Cómo actuar desde los gobiernos locales en prevención y actuación frente al consumo de drogas, guía
20 Jun 2022

La prevención e intervención comunitaria frente al problema del consumo de drogas constituye una estrategia eficaz que debe reforzarse, debido a su proximidad con la realidad social. Así lo expone la Guía para una intervención territorial frente al problema de las drogas, publicada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD).

Tal y como se señala en la publicación, la guía pretende ofrecer un marco de actuación de los gobiernos locales frente al problema de las drogas, así como encuadre para la formulación de políticas sobre drogas e intervenciones a nivel local, basado en la comprensión de problema como un fenómeno multifactorial que requiere el fortalecimiento y la coordinación de todos los agentes implicados en los diferentes niveles de gestión local en materia de drogas. Este trabajo desde los territorios locales es la única vía para que las políticas nacionales sobre drogas se materialicen en acciones eficaces y útiles para la población.

“Los gobiernos locales -Municipios, Alcaldías, Cantones o Comunas- son actores clave para prevenir y abordar los daños y consecuencias de las drogas en las personas y las comunidades. Desempeñan un papel catalizador como precursores e impulsores de intervenciones locales y su cercanía a las personas, y posibilita el desarrollo e implementación de respuestas apropiadas y efectivas, acordes con la realidad y las necesidades locales”, señala el documento.

Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:

Guía para una intervención territorial frente al problema de las drogas

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más