Cómo implementar entornos deportivos seguros para los menores frente a la violencia
21 Dic 2022

La nueva Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) proporciona un nuevo paradigma cuyas implicaciones es necesario conocer, sobre todo, en los entornos deportivos. En este contexto, pueden darse situaciones y conductas, que, aunque estén instauradas de hace mucho tiempo, resultan problemáticas a la luz de la nueva ley. Conocer qué actuaciones son correctas y cuáles contradicen la nueva normativa es esencial tanto para los profesionales y técnicos que trabajan en estos entornos como para los padres y madres de los menores. Este es el objetivo de la Guía divulgativa sobre las implicaciones y obligaciones de la Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) en el ámbito del deporte.

La guía, editada por la Plataforma de la Infancia en colaboración con FUNDACIÓN LaLiga, se presenta como una herramienta de apoyo a las entidades y profesionales del ámbito deportivo en su tarea y obligación de proteger a la infancia y adolescencia frente a la violencia. Según advierten los autores del documento, “la violencia es una realidad en el mundo deportivo y lamentablemente, todavía gran parte de sus manifestaciones permanecen ocultas o invisibilizadas”.

La publicación aborda la importancia del deporte en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, los tipos de violencia presentes en este ámbito, las implicaciones de la LOPIVI en los espacios deportivos, cómo asegurar que el deporte sea un espacio seguro para la infancia y adolescencia, cuáles son las obligaciones introducidas por la nueva ley para la constitución de entornos deportivos seguros y cómo garantizar un deporte inclusivo y accesible a las personas con discapacidad.

Tal y como se explica en la guía, todos los niños y niñas tienen “la necesidad y el derecho de disfrutar de un entorno seguro en el ámbito deportivo en el que sus derechos sean respetados y garantizados”.

Se puede descargar el documento en la Web de Plataforma de la Infancia y en el siguiente enlace:

Guía divulgativa sobre las implicaciones y obligaciones de la Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) en el ámbito del deporte

Noticias Relacionadas

Noticias

Los espacios verdes se asocian a una mejor salud mental

La disponibilidad de espacios verdes, especialmente en áreas urbanas mejora la salud mental de la población, mitigando los efectos negativos del cambio climático. Así lo establece una meta-revisión publicada en la revista Psychological Medicine.

El cambio climático representa el mayor desafío (…)

leer más

Cómo aplicar la Psicología para promover conductas saludables

¿Cómo se puede aplicar la Psicología para promover conductas saludables en la población? Esta cuestión se aborda en la guía Improving health and wellbeing: A guide to using behavioural science in policy and practice (Mejorar la salud y el bienestar: Guía para el uso de la ciencia del comportamiento en la política y la práctica).

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Los espacios verdes se asocian a una mejor salud mental

La disponibilidad de espacios verdes, especialmente en áreas urbanas mejora la salud mental de la población, mitigando los efectos negativos del cambio climático. Así lo establece una meta-revisión publicada en la revista Psychological Medicine.

El cambio climático representa el mayor desafío (…)

leer más

Cómo aplicar la Psicología para promover conductas saludables

¿Cómo se puede aplicar la Psicología para promover conductas saludables en la población? Esta cuestión se aborda en la guía Improving health and wellbeing: A guide to using behavioural science in policy and practice (Mejorar la salud y el bienestar: Guía para el uso de la ciencia del comportamiento en la política y la práctica).

leer más