Los periodos de aislamiento en casa con los más pequeños, debido a un posible contagio de COVID-19, pueden aprovecharse para trabajar sobre el aprendizaje emocional y otras habilidades básicas para la vida. Así lo plantean World Vision International y el Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial del IFRC, que han elaborado unas Tarjetas de actividades para niñas y niños con esta finalidad. Tal y como explican los autores del recurso, el juego constituye una herramienta fundamental para educar a través de la diversión. Las dinámicas y propuestas incluidas en la publicación abordan temas como el aprendizaje emocional, el bienestar y afrontamiento, el apoyo social, el cuidado de las relaciones, la protección, los límites y las fortalezas. |
| |||
Se trata de una herramienta útil para trabajar desde casa la resiliencia emocional de los más pequeños que, en esta situación de pandemia puede haberse visto especialmente afectada debido al aumento del estrés, la incertidumbre y los cambios experimentados en el día a día. Las tarjetas de actividades están diseñadas especialmente para niñas y niños que estén en aislamiento preventivo o que tienen acceso limitado a la escuela y a actividades de ocio y están pensadas para grupos pequeños de 2 a 3 personas. Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace: Tarjetas de actividades para niñas y niños
| ||||
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sin embargo (…)