|
|||
El Consejo General de COPS, representando por el coordinador del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Emergencias y vocal de Junta, Javier Torres, ha estado participando en las reuniones de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Ciudad Real del 9 al 13 de Marzo y en el que la intervención psicológica va a tener un papel predominante. Se calcula la participación de más de 3.000 efectivos. Además de la UME, en este ejercicio de una supuesta catástrofe tecnológica y medioambiental intervendrán otras unidades del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, Guardia Civil y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También habrá presencia internacional, con una unidad del ejército de Estados Unidos, otra de Francia y otra de Marruecos, así como de observadores de una veintena de países como Japón, representantes de Iberoamérica y de la Unión Europea siendo considerado como un ejercicio de referencia a nivel mundial. |
|
||
A esta ulitma reunión de coordinación final del simulacro, celebrada el pasado dia 11 de Febrero en la sala de conferencias del Pabellón de FERCAM, además de efectivos de las Fuerzas Armadas de España, Estados Unidos, Marruecos y Francia asistieron representantes de todos los agentes implicados en una emergencia de estas características, incluidos bomberos, Guardia Civil, Policía Nacional y Local, Cruz Roja, Protección Civil, Consejo General de la Psicología de España, Parques Nacionales, etc. |
Apúntate al Webinar gratuito sobre la salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar gratuito sobre Salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias (…)