El profesor Francisco J. Medina, invitado por la Comisión Europea como experto en un encuentro de alto nivel
10 Jul 2025

Francisco Medina, catedrático de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, ha sido invitado por la Comisión Europea como experto en mediación laboral para participar en el encuentro denominado “Mutual Learning on Preventive and Curative Mediation/Conciliation of Collective Labour Disputes”, que tendrá lugar en Leuven (Bélgica) los días 10 y 11 de julio, promovida por la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.

Los programas Mutual Learning son encuentros organizados por la Comisión Europea, donde participan los Estados miembros de la UE y un especialista invitado por la Comisión.

Foto: freepik. Diseño: yanalya/freepik. Fecha: 08/07/25

El evento se celebra a puerta cerrada y reúne durante día y medio a una selección de representantes de los Estados miembros de la Unión Europea, de la Comisión Europea y de otras organizaciones externas invitadas, como la OIT o la OCDE. El informe elaborado por el profesor Medina, que trata del análisis de los conflictos colectivos y de su abordaje mediante la mediación, será expuesto al comienzo de las jornadas y, a partir del mismo, se discutirán los sistemas europeos de mediación y las propuestas para su fortalecimiento desde el punto de vista preventivo, -evitando que los conflictos escalen-, y, también, restaurativo, -para garantizar la estabilidad del diálogo social entre las partes una vez que el conflicto ha terminado-.

Esta invitación es una demostración de la relevancia internacional de la investigación realizada en la Universidad de Sevilla por el grupo de investigación INDRHO, del Departamento de Psicología Social, cuyos investigadores, los profesores Lourdes Munduate y Francisco J. Medina fueron reconocidos en 2024 por la Junta de Andalucía con los premios a la investigación y formación en mediación, en la celebración de los 25 años del Servicio de Mediación Laboral de la Junta de Andalucía (SERCLA).

Noticias Relacionadas

Noticias

Avances en la psicoterapia para la psicosis

La psicoterapia se ha convertido en un pilar fundamental del tratamiento de la psicosis, complementando la medicación y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Así lo recoge un reciente artículo de revisión publicado en la revista Psychiatric...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Avances en la psicoterapia para la psicosis

La psicoterapia se ha convertido en un pilar fundamental del tratamiento de la psicosis, complementando la medicación y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Así lo recoge un reciente artículo de revisión publicado en la revista Psychiatric...

leer más