Si tienes más de 3 gramos de alcohol por litro de sangre, la probabilidad de tener un accidente se multiplica por 40. Así lo recoge la guía de la Fundación CNSE, que lleva por título Drogas y conducción, una mezcla explosiva. La guía, adaptada a lengua de signos española, ha contado con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas y pretender aumentar la concienciación del público con discapacidad auditiva sobre los peligros y problemas que supone la conducción bajo los efectos de las drogas y psicofármacos. La guía se acompaña de texto y vídeos en lengua de signos, que están divididos en tres grandes bloques: qué son las drogas, los peligros de la conducción y el consumo de drogas y la legislación vigente al respecto. Asimismo, la guía permite al acceso de una serie de materiales educativos adicionales, tales como dvds, manuales y páginas Web, adaptados a lengua de signos también y a otros enlaces de interés. De esta manera, la guía realiza un recorrido por los distintos tipos de drogas y psicofármacos y sus efectos a la hora de conducir, abordando los mitos en torno a cada una de estas sustancias y proporcionando datos clave de interés. El material está disponible aquí.
|
| |||
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos