A cada sexo se le atribuyen características, roles y estereotipos que le limitan y condicionan, (por ejemplo, los hombres son duros, fuertes, competitivos, etc., las mujeres son sensibles, débiles, emocionales, etc.). A partir de estas creencias se adecúan las maneras de pensar, que hacen que normalicemos y naturalicemos que los hombres sean de una determinada manera solo por ser hombres y las mujeres lo sean por ser mujeres. Así lo indica una guía publicada por la Federación de Mujeres Progresistas, a través de la cual se pretende sensibilizar a los y las jóvenes en materia de igualdad. Tal y como indica el documento, a través de una serie de historias se abordan tres temáticas en torno a los estereotipos y roles existentes en la sociedad por razón de sexo, sus consecuencias en términos de discriminación y violencia en la triple esfera biopsicosocial y las relaciones asimétricas que se generan en las relaciones afectivo-sexuales. |
| |||
Se puede acceder a la misma desde la página Web de la Federación o bien directamente aquí: Guía de sensibilización para jóvenes. Viñetas para la igualdad |
Sesgo, injusticia y baja calidad educativa: el grave peligro de las evaluaciones de estudiantes sobre los docentes universitarios
En un artículo publicado recientemente en Nature Reviews Psychology, el psicólogo canadiense Gordon Hodson, insta de manera contundente a abandonar las evaluaciones docentes realizadas por estudiantes. Aunque la afirmación puede parecer radical a simple vista, se...