En marzo de 2013, el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la guía sobre conducta antisocial y trastornos del comportamiento en niños y adolescentes (Antisocial behaviour and conduct disorders in children and young people: recognition, intervention and management, CG158). Los trastornos del comportamiento en niños y adolescentes, a pesar de su gravedad, no siempre son reconocidos por los profesionales sanitarios. Este conjunto de problemas de salud mental se caracterizan por la presencia de conductas reiteradas y persistentes relacionadas con comportamientos delictivos, peleas, vandalismo o agresiones a otras personas y animales, y suponen el principal motivo de consulta por el que los niños entre 5 y 16 años son derivados a los servicios de atención especializada. |
| ||
Tal y como afirma el NICE, el diagnóstico temprano de los trastornos de conducta es fundamental para garantizar que los niños y sus familias puedan acceder al tratamiento y apoyo que necesitan para un adecuado manejo de la situación. La ausencia de tratamiento para estos trastornos deriva en problemas de salud mental graves en la etapa adulta, dando lugar a situaciones de incapacidad, por lo que la falta de atención supone un elevado coste para el sistema de salud y para la sociedad a largo plazo. Según las recomendaciones del NICE, basadas en los estudios de mayor rigurosidad científica, el tratamiento farmacológico está contraindicado como tratamiento de elección en niños y jóvenes con trastornos de conducta o con trastorno negativista desafiante. Por el contrario, el NICE recomienda los programas de entrenamiento grupal para padres, dirigidos a padres y cuidadores de niños y jóvenes entre 3 y 11 años de años, con alto riesgo de desarrollar un trastorno de conducta, con el trastorno ya diagnosticado, e incluso si el menor ha entrado en contacto con el sistema de justicia penal debido a su conducta antisocial. Asimismo, los programas con terapia cognitiva de solución de problemas y terapia de grupo deben ser ofrecidos a los niños entre 9 y 14 años que se encuentran en estas mismas circunstancias. Además de la guía, el NICE ha elaborado un Cuestionario de Capacidades y Dificultades para su utilización durante la evaluación inicial de un niño o joven con sospecha de trastorno de conducta, así como una interesante herramienta online, que actúa a modo de árbol de decisión, para facilitar la tarea del profesional sanitario a la hora de evaluar y manejar este problema (que puede consultarse en el siguiente enlace: http://pathways.nice.org.uk/pathways/antisocial-behaviour-and-conduct-disorders-in-children-and-young-people). Los expertos del NICE recuerdan la necesidad de evaluar otros factores que pueden complicar el cuadro, como la presencia de problemas coexistentes de trastornos de salud mental (depresión o trastorno por estrés postraumático), trastornos del desarrollo (principalmente, trastorno por espectro autista y trastorno de déficit de atención con hiperactividad), trastornos o dificultades de aprendizaje y abuso de sustancias. | |||
La Guía puede consultarse y descargarse de manera gratuita desde el siguiente enlace: | |||
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la sede del Consejo General de la Psicología (COP). Como saben nuestros lectores (…)