La lectura de cuentos ofrece una vía excepcional para ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus competencias socioemocionales. Así lo expone la guía ¿Leamos un cuento? Guía para padres de niños y niñas de 3 a 5 años. Tal y como señalan los autores, la lectura compartida promueve la participación activa de niños(as) y se convierte en una oportunidad para aprender de los distintos personajes y sus historias. Los cuentos, en sí mismos, aportan al desarrollo socioemocional, ya que funcionan como espejo, ayudando a identificar las propias emociones e ideas, así como también cumplen con la función de mostrar a los niños(as) perspectivas diferentes y nuevas realidades posibles. |
| |||
La publicación ofrece una serie de herramientas a las madres, padres y educadores para estimular la comprensión del mundo interior (pensamientos, emociones, deseos ) a través de la lectura de los cuentos a niños y niñas entre 3 y 5 años. En esta línea, la guía proporciona claves para enseñar a los niños y niñas a identificar su mundo interno, a reconocer el contenido de estas experiencias, a aprender a relacionar lo que le ocurre al personaje del cuento con la experiencia interna del niño o niña y a reconocer que las personas pueden tener diferentes deseos, emociones y pensamientos. Se puede descargar el recurso en el siguiente enlace: |
Aportaciones de la EFPA a las directrices de la UE para la protección de menores online en el marco de la Ley de Servicios Digitales
En el contexto del creciente desafío que representan los entornos digitales para la seguridad y el bienestar de los y las menores, la Federación Europea de Asociaciones (…)