Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»
11 Nov 2025

El próximo jueves 27 de noviembre de 2025, las principales entidades de la psicología en España se darán cita en la sede del Consejo General de la Psicología (COP) en Madrid para celebrar la jornada titulada “Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social”. El evento, organizado conjuntamente por el COP, la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS) y la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS), se presenta como un foro esencial para impulsar la visibilidad y regulación de esta especialidad.

Objetivos clave: reconocimiento y hoja de ruta compartida

El evento tiene como finalidad principal analizar y compartir la situación actual de la Psicología de la Intervención Social en España, tanto en el ámbito formativo como en el ámbito profesional. Asimismo, tal y como señalan el comité organizador del evento, la jornada se plantea como reto explorar las vías para un mayor reconocimiento y regulación de esta especialidad —descrita como “una de las más consolidadas y con mayor presencia profesional” en nuestro país.

Otro objetivo clave es articular de forma más efectiva la formación especializada con las realidades y demandas del ejercicio profesional. La jornada se concibe, de esta manera, como “un punto de encuentro y un paso decisivo hacia la construcción de una hoja de ruta compartida que fortalezca la visibilización, legitimación y consolidación” de la disciplina.

Estructura del programa y ponentes destacados

La jornada comenzará con la presentación formal a cargo de los presidentes de las tres entidades organizadoras y se centrará en dos mesas redondas fundamentales:

  1. “Situación y reconocimiento profesional”: Esta mesa, moderada por D. Álvaro Rodríguez-Carballeira (vocal de la SCEPS), contará con expertos como D. Miguel López Cabanas, experto en políticas sociales e intervención social, y D. Fernando Chacón Fuertes, vocal del COP y catedrático de Psicología Social. También participará Dª Silvia Garrigós Tembleque, psicóloga experta en intervención social y mediación.
  2. “Másteres y formación especializada”: Moderada por Dª. Francisca Expósito Jiménez (vicepresidenta de SEPIS), esta mesa debatirá la formación universitaria y de postgrado vinculada a la intervención social en psicología. Contará con la participación de académicos y profesionales relevantes como D. Sergi Valera Pertegàs, coordinador de un máster universitario en la Universitat de Barcelona, y Dª. Isabel Herrera Sánchez, profesora de la Universidad de Sevilla y coordinadora de un máster en la especialidad.
Importancia para el ámbito profesional

La jornada supone una oportunidad relevante para profesionales y académicos del ámbito de la psicología social y de la intervención social, pues aborda tanto la dimensión formativa como el ejercicio directo en los contextos sociales. En un momento en que las necesidades sociales son crecientes y complejas, la reflexión sobre cómo la formación y el reconocimiento profesional pueden adaptarse y avanzar se presenta como prioritaria.

Además, la especialidad de la intervención social se mueve en terreno interprofesional y con alta demanda, por lo que su legitimación institucional y profesional se considera clave para asegurar una respuesta de calidad.

Inscripciones

La inscripción está abierta online a través de la web del COP, SEPIS y SCEPS. La jornada se ofrece en modalidad presencial (con aforo limitado) y también con opción online (streaming a través del canal de YouTube del COP). Es importante destacar que, independientemente de la modalidad elegida, no se expedirá certificado de asistencia.

Para más información e inscripciones puede consultarse la Web oficial de la jornada:

Jornada “Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social”

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias