| |||
Las ponencias corrieron a cargo de Alejandro Ruíz Pérez, abogado y asesor jurídico del COPCLM, y de José Manuel López Iniesta, abogado del departamento jurídico de AUDIDAT y experto en protección de datos. Con la presencia de representantes de diversos colegios profesionales, el pasado 14 de diciembre, se celebró un encuentro interprofesional cuyo tema central fue la transparencia, y que estuvo organizado por el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha en su sede albaceteña. La decana del COPCLM, María Dolores Gómez Castillo, subrayó en su intervención que, la celebración de este encuentro, era un compromiso que la Junta de Gobierno del COPCLM asumió en su última Asamblea General, celebrada el pasado mes de junio en Guadalajara, aprobándose en esa misma asamblea la creación, entre otras, de la denominada «Comisión Regional de Transparencia», cuya convocatoria de participación fue publicada en la Web del colegio, y comunicada a los colegiados y colegiadas, en septiembre de este mismo año. La Comisión Regional de Transparencia tiene como objetivo principal velar por que todas las actuaciones del Colegio se ajusten a las normativas vigentes en esta materia. Gómez Castillo aseveró que, a cualquier persona que ostente un cargo, ya sea dentro de la administración pública, en cualquier tipo de asociación o en un colegio profesional, se le debe exigir que la transparencia sea uno de los principales baluartes en la gestión encomendada por los ciudadanos, asociados o colegiados, según sea el caso. | |||
| |||
Por último, la decana del COPCLM, indicó que las personas que se encuentran al frente de las corporaciones de derecho público, deben ser los primeros en querer aplicar políticas transparentes que redunden, no solo en las buenas prácticas, sino en la confianza de los ciudadanos o, en el caso de los colegios profesionales, de los colegiados y colegiadas. El objetivo de este encuentro fue mostrar la información más relevante y detallada que se entiende necesaria para impulsar el desarrollo de una cultura de transparencia en el ámbito de las profesiones y, especialmente, garantizar la adecuación de los colegios y otras corporaciones de derecho público, al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la propia ley de transparencia. Las ponencias corrieron a cargo de Alejandro Ruíz Pérez, abogado y asesor jurídico del COPCLM, que se refirió a la Ley de Transparencia y el acceso a la información pública y buen gobierno, y de José Manuel López Iniesta, abogado del departamento jurídico de AUDIDAT y experto en protección de datos, que centró su intervención en los límites entre protección de datos y transparencia. |
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su decana, María Dolores Gómez Castillo; la secretaria, María del Mar Aguilar Uceda; la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez; y el asesor (…)