Durante el último año, el 30,6% de los estudiantes de 12 y 13 años de 1 º y 2º de las ESO ha consumido alcohol, el 8,3% ha hecho botellón y el 5,8% se ha emborrachado alguna vez; a estas edades, el 6,5% ha fumado tabaco y, de ellos, el 38,3% afirma no haberse planteado nunca dejar de fumar. También en este período de tiempo, una amplia mayoría (91,3%) de estos/as adolescentes ha jugado a videojuegos (…)
La mitad de las personas desarrollará un trastorno mental
La mitad de las personas desarrollará un trastorno mental a lo largo de su vida. Esta es una de las conclusiones de un estudio con datos obtenidos
La psicoterapia es eficaz en TETP derivado de eventos múltiples
¿La psicoterapia es eficaz en TETP derivado de eventos múltiples al igual que frente a un evento único?
Publicado el primer número de la revista Psicothema de 2024
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias -de forma conjunta con la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo-, ha publicado el primero (…)
¿Qué medidas son eficaces en la prevención del consumo de drogas en contextos de ocio?
El ocio nocturno está asociado a importantes áreas de desarrollo y de satisfacción de necesidades individuales y colectivas. En ocasiones el ocio nocturno se erige en un espacio de expresión artística y cultural, y desde la perspectiva de las relaciones sociales, puede facilitar un espacio libre de compromisos y exento de límites que lo hace idóneo para conversar (…)
El 74% de los docentes que consultaron al Defensor del Profesor buscaron apoyo psicológico
La salud mental de los/as docentes se está viendo afectada por las situaciones derivadas del contexto educativo actual. Los datos del Defensor del Profesor relativos al curso 2022/23, indican que el 74% de los docentes que consultaron a este servicio, lo hicieron en busca de apoyo psicológico. De los casos atendidos (…)
Estrés materno en el embarazo y salud mental en la infancia
¿Hay una relación entre el estrés materno en el embarazo y la salud mental posterior del menor? Los niños y niñas cuyas madres experimentan alto estrés, ansiedad o depresión durante el embarazo enfrentan
¿La hospitalización reduce el riesgo de suicidio?
¿La hospitalización reduce el riesgo de suicidio? Esta fue la pregunta de investigación de un artículo publicado en la revista
Cuento para abordar el acoso escolar desde el contexto familiar
El acoso escolar es, sin duda, una de las problemáticas de mayor gravedad en la actualidad que genera una gran preocupación en las familias y en los centros educativos por las consecuencias tan dañinas en el desarrollo de los menores (…)
El rol de la Psicología en el proceso de recuperación de la memoria colectiva
Tanto la psicología social como la psicología clínica pueden contribuir significativamente a la investigación, la construcción teórica y las intervenciones en torno al movimiento de recuperación de la memoria colectiva (…)
Publicado un nuevo número de la revista Papeles del Psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba de publicar un nuevo número (n.º 45), correspondiente a los meses de enero a abril de 2024 (…)
Cuaderno de trabajo de mindfulness para adolescentes
¿Te sientes estresado, ansioso o preocupado? ¡No eres el único! Entre la escuela, los amigos, las citas y los altibajos de las redes sociales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid publica el informe: «Una propuesta orientativa para la inclusión de profesionales de la Psicología de la Intervención Social en la Atención Social Primaria de la Ciudad de Madrid»
COP Madrid El COP Madrid ha elaborado el informe “Nuevo modelo de Servicios Sociales de...
Primer número de 2024 de la revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el primer número del volumen 9 de la...
