¿El personal sanitario presenta un mayor riesgo de suicido que otros profesionales? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio a gran escala publicado en la revista JAMA.
La pandemia sanitaria ha tenido un impacto significativo en el personal sanitario en todo el mundo. El riesgo de infección, unido a la presión emocional,
Modelos de educación sexual
El modelo biográfico y...
El rol de la Psicología en el abordaje del Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Dado el aumento significativo de síntomas de depresión y ansiedad que conlleva el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP), es necesario realizar pruebas de detección en todas las mujeres con SOP, evaluando e implementando terapias psicológicas según lo establecido (…)
El tratamiento transdiagnóstico es eficaz para los trastornos emocionales en AP
El tratamiento transdiagnóstico breve pueden ser una opción a tener en cuenta para los pacientes con trastornos emocionales leves y moderados en atención primaria (AP) (…)
Importancia de la regulación emocional en la salud mental infanto-juvenil
¿Qué papel juega la regulación emocional en la salud mental infanto-juvenil? Esta fue la pregunta de investigación de un metaanálisis publicado en la revista Clinical Psychology: Science and Practice.
Nuevo número de la revista Apuntes de Psicología
La revista Apuntes de...
Psicología militar operativa: recomendaciones de la APA
La Asociación Americana de Psicología (APA) ha publicado unas directrices sobre la práctica profesional de la psicología operativa
Es esencial contar con apoyo psicológico a lo largo de todo el proceso de final de la vida, según la AECC
Abordar el impacto del proceso de una enfermedad avanzada en la actividad relacional, tanto del paciente como del familiar, de cara a prevenir situaciones de soledad no deseada; contar con apoyo psicológico para el paciente y sus familias a lo largo de todo el proceso de final de la vida; prevenir la sobrecarga de los cuidados; brindar asesoramiento para el autocuidado del cuidador (…)
Cuento para la prevención del consumo de drogas en menores
“El papel de la familia es clave en la prevención del consumo de drogas a través de la transmisión de valores, actitudes y comportamientos en el desarrollo de los hijos e hijas, fomentando desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica que no dependa de ninguna adicción (…)
Consideraciones en la evaluación del diagnóstico del TEA
¿Cómo llevar a cabo una evaluación adecuada para el diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA)? ¿Qué instrumentos se encuentran
Aumentan las muertes causadas por enfermedades laborales
Se ha producido un aumento del 26% en las muertes causadas por lesiones e enfermedades laborales a nivel mundial durante un periodo de seis años.
La CEAPA lanza una Guía para la prevención del suicidio
El suicidio es un tabú. Las personas que han hecho un intento quedan estigmatizadas, se sienten señaladas y lo ocultan, impidiendo así la ayuda para superar la situación que las ha llevado hasta esa tentativa (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Universidad Nebrija reconoce al COP Madrid como «Mejor Entidad Colaboradora»
COP Madrid La Universidad Nebrija ha reconocido al COP Madrid como “Mejor Entidad...
Disponible la grabación del encuentro “caminando hacia a un nuevo contrato social”
COP Andalucía Occidental Alrededor de un centenar de profesionales de la Psicología, el...
