¿Cómo es que el poliamor, que presupone más amor y también más sexo, casa con menos sexo como se sugiere en este texto? Una paradoja que refleja la misma realidad que estudia el libro. ¿Un mejor sexo (…)
Aumenta un 2% el alumnado con necesidad de apoyo educativo
Un total de 966.924 alumnos/as con necesidades educativas específicas recibieron apoyo educativo durante el curso 2022/2023. De ellos, 262.732 presentaban necesidades educativas especiales (…)
El gran reto pendiente es la regulación y especialización de la Psicología Jurídica y Forense-José Antonio Echauri
Los próximos días 12 y 15 de junio, la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, acogerá una nueva edición del Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica-AIPJ, un encuentro organizado por la AIPJ junto con la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España-AIPJE, el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana y la Facultat de Psicologia i Logopèdia de la Universitat de València, en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España (…)
Consecuencias negativas del uso problemático de internet en menores
Consecuencias negativas del uso problemático de internet en menores. Uno de cada cuatro jóvenes consume contenido pornográfico
El trastorno bipolar y el rol del tratamiento psicológico: guía del NICE
El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (NICE) ha lanzado una actualización de su guía clínica sobre (…)
El COP aborda la salud mental del trabajador autónomo en una jornada
La salud mental y el bienestar psicológico son cruciales para que los trabajadores y las trabajadoras autónomos/as sean sostenibles.
Así lo afirmaba Pilar del Pueblo, coordinadora de la División de Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y los RRHH (PTORH) del Consejo General de la Psicología (…)
Eficacia de los servicios de salud mental perinatal
Los servicios comunitarios de salud mental perinatal resultan eficaces al reducir el riesgo de recaída después del parto en mujeres (…)
La importancia de adaptar las pruebas psicológicas a la neurodiversidad
Es fundamental que las pruebas psicológicas se adapten para las personas con discapacidad, incluidas las personas con neurodiversidad, garantizando así que los procedimientos de selección y pruebas psicológicas no les pongan en desventaja, sino que ‘nivelen el campo de juego’, evitando así subestimar las capacidades de la persona (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número de 2024 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Ha salido publicado el primer número de 2024 de la revista Ansiedad y Estrés,...
El COP Gipuzkoa celebra su acto institucional anual
COP Gipuzkoa El pasado 31 de mayo el COP Gipuzkoa celebró su acto institucional anual en...