Más Noticias
La sectorial de sanidad de ATA pide a Sanidad que acabe con el intrusismo profesional

La sectorial de sanidad de ATA pide a Sanidad que acabe con el intrusismo profesional

Representantes de los Consejos Generales de Psicólogos, Médicos, Fisioterapia, Podología, Dentistas y del Consejo Andaluz de Médicos, miembros de la sectorial de sanidad de ATA, acompañados del secretario general de ATA, José Luis Perea, han trasladado al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, la problemática a la que se enfrentan los profesionales de la sanidad privada a fin de mantener la calidad asistencial y la seguridad del paciente (…)

¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?

¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?

El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)

El papel de las relaciones positivas con adultos en la infancia

El papel de las relaciones positivas con adultos en la infancia

¿Las relaciones positivas con padres y adultos durante la infancia se relacionan con una mejor salud mental en la adultez? ¿Esta relación depende de las experiencias adversas? Esta fue la pregunta de investigación de un artículo (…)

Yo tampoco puedo con todo

Yo tampoco puedo con todo

Vivimos en una sociedad que nos hace interiorizar la idea de que no somos personas valiosas (…)

Retos en Iberoamérica en la monitorización de resultados en Psicoterapia

Retos en Iberoamérica en la monitorización de resultados en Psicoterapia

La exploración de la monitorización rutinaria de resultados en Psicoterapia en la región iberoamericana revela que esta práctica aún no está ampliamente adoptada, existiendo notables diferencias en su implementación entre los distintos países. Aunque los estudios sobre el tema han aumentado en la última década, la mayoría se ha centrado en poblaciones adultas. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la Revista de Psicoterapia (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN