Los mitos en torno al consumo de alcohol son uno de los factores que hacen que han hecho que su consumo entre los jóvenes sea un problema a nivel mundial. A medida que los jóvenes atraviesan (…)
El COPPA publica Mayores gran reserva
El pasado jueves, 15 de junio, se celebraba el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Por eso, el grupo de Psicología de Envejecimiento del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) conmemoraba esta jornada contribuyendo a la eliminación de prejuicios en torno a esta etapa de la vida (…)
Hay una brecha entre la necesidad de atención en salud mental y el acceso a la misma, según la OMS
La brecha entre las personas que necesitan atención por problemas de salud mental y las que tienen acceso a esta atención sigue siendo considerable. Por ejemplo, solo el 29% de las personas con psicosis y únicamente un tercio de aquellas con depresión reciben atención formal en salud mental (…)
Entrega de galardones de la 41ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación del COPM
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid hizo entrega, en el transcurso de la XXVIII Noche de la Psicología de Madrid, que ha tenido lugar en el Real Casino de Madrid, de los galardones de la 41ª Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
Evaluación pericial para provisión de apoyos en discapacidad
¿Qué buenas prácticas se deben seguir al realizar una evaluación pericial psicológica para la provisión de apoyos en personas con discapacidad? Esta cuestión es la que aborda la guía editada por la Asociación de Psicología Forense
José Muñiz y José María Peiró, nuevos miembros de la Academia de Europa
La Academia de Europa (The European Academy) acaba de anunciar la incorporación de 349 nuevos miembros, todos ellos, académicos internacionales de reconocido prestigio, entre los que destacan los psicólogos José Muñiz y José María Peiró, como nuevos miembros ordinarios.
Fundada en 1988, el objetivo de la Academia de Europa es promover la investigación interdisciplinaria e internacional, así como el avance y la difusión de la excelencia en las humanidades, el derecho, las ciencias económicas, sociales y políticas, las matemáticas, la medicina y todas las ramas de las ciencias naturales y tecnológicas (…)
Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles
¿Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles? Las experiencias adversas infantiles (EAI) hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Implican serios costes, además, a nivel sanitario
Equilibrio familiar: Aprende a conseguir el tuyo de forma consciente y plena
¿Alguna vez has intentado dejar de gritar en casa sin éxito? ¿Conoces la educación respetuosa pero te sientes incapaz de ponerla en práctica? (…)
Es necesario incorporar psicólogos educativos en todos los centros escolares
“Los efectos de daño y desajuste emocional y psicológico que observamos en la actualidad en la infancia y adolescencia, afloran de manera significativo en el día a día, en su cotidiano hacer y ser. Y son visibles en los centros educativos, sin solución de continuidad (…)
Drogas psicoactivas: desafíos para la intervención
Las nuevas drogas psicoactivas plantean enormes desafíos a los sistemas sanitarios y sociales. Una respuesta eficaz a su consumo requiere sistemas de alerta temprana para monitorear nuevas sustancias en el mercado, la formación continua
Gran ambiente y participación en la X Carrera Popular “Psicología por la Salud” 2023
COP Madrid El Colegio...
La EFPA pone en valor la práctica de la Psicoterapia entre los psicólogos
“La Psicoterapia es una importante intervención psicológica practicada por muchos/as psicólogos/as especializados en los diversos modelos de psicoterapia. Por este motivo, la EFPA tiene un interés particular en el desarrollo de la psicoterapia en toda Europa” (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2024 de la revista Clínica Contemporánea
Reciente ha salido publicado el primer número del volumen 15 de la revista Clínica...
Acto de Donación de Obras de Arte y Objetos Conmemorativos de Psicología al COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid organizó recientemente un acto de donación de objetos...
