La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) resulta eficaz para mejorar y reducir los problemas de conducta en niños y niñas, incrementar las conductas pro-sociales y mejorar el clima familiar, siendo clave la combinación con terapias contextuales para mejorar los resultados de esta intervención (…)
Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico
Las personas involucradas en accidentes de tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos (como TEPT, depresión, ansiedad, angustia y/o fobias) que, de no tratarse, podrían tener consecuencias a largo plazo. La detección temprana y las intervenciones en salud mental son de suma importancia para reducir las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico (…)
Guía para la tele-evaluación psicológica, psicoeducativa y neuropsicológica
La tele-evaluación es un enfoque relativamente nuevo que requiere consideraciones especiales. La mayoría de las pruebas y otras medidas de evaluación han sido desarrolladas para su administración cara a cara y las normas de aplicación se basan en el hecho de que la prueba se realiza en persona frente al evaluador (…)
Abordaje psicológico de la COVID persistente
¿Qué síntomas psicológicos y déficits cognitivos requieren atención en la COVID persistente? Esta cuestión se aborda en un nuevo informe de SAMHSA, dirigido a profesionales sanitarios y de la salud mental. El documento proporciona información de interés para profesionales de la salud mental y neuropsicólogos sobre la COVID persistente. como su definición, su impacto en la salud mental y otras claves para el abordaje de sus secuelas psicológicas
Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil
¿Qué pautas se pueden poner en marcha para prevenir y actuar frente al abuso sexual infantil? Conocer que un niño o niña de nuestro entorno cercano ha sido víctima de abuso sexual puede resultar abrumador. Con el objetivo de proporcionar información y recomendaciones para adultos cercanos al menor, el National Child Traumatic Stress
Convocada la XIII Edición del Premio Psicofundación
La Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y...
¿Cómo abordar las dificultades de lectoescritura en la escuela inclusiva?
Tanto la detección temprana como la instrucción adecuada, se requiere un conocimiento específico sobre qué es la dislexia, qué características tienen los escolares que presentan esta dificultad de aprendizaje y cuáles son las herramientas que pueden permitir evaluar e intervenir para favorecer el desarrollo integral del escolar con dislexia en el aula (…)
Evitación experiencial y fusión cognitiva en trastornos de ansiedad
¿Qué papel juegan la evitación experiencial y la fusión cognitiva en personas con trastornos de ansiedad? Esta fue la línea de investigación de un reciente artículo publicado en la revista Apuntes de Psicología.
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebración de la gala del COPRM
COP Región Murcia El COPRM presenta nueva imagen en una gala en la que aboga por incluir...
Publicado el segundo número de 2023 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Recientemente, se ha publicado el segundo número de 2023 de la revista...