Más Noticias
Un estudio aborda el impacto negativo de la precariedad laboral sobre la salud mental

Un estudio aborda el impacto negativo de la precariedad laboral sobre la salud mental

La salud mental es una parte integral de la salud y el bienestar de la población, que depende de la combinación de múltiples factores así como determinantes sociales, entre los que se encuentra la precariedad laboral (la baja calidad de las condiciones de empleo y trabajo). Así pues, la salud mental es un indicador de salud que puede verse especialmente afectado por la precarización de las condiciones laborales (…)

Infocop estrena nueva página web

Infocop estrena nueva página web

En los últimos meses, Infocop ha venido acometiendo una serie de cambios con la finalidad de brindar nuevas funcionalidades, que permitan mayor accesibilidad e impacto de los contenidos que se desarrollan (…)

Edición 51 Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

Edición 51 Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)

El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).

Análisis de la conducta. Teoría y aplicaciones clínicas

Análisis de la conducta. Teoría y aplicaciones clínicas

¿Qué tiene para ofrecer el análisis de la Conducta (AC) en el ámbito clínico y educativo en el Siglo XXI? Esta es una de las preguntas que a lo largo de esta obra intentan responderse, a partir del trabajo de diversos especialistas en distintos modelos analítico-conductuales con diferentes líneas de investigación. Es (…)

Estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje de los síntomas psicológicos de la menopausia

Estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje de los síntomas psicológicos de la menopausia

La terapia cognitiva conductual es un enfoque breve, no médico, que puede ser de gran utilidad para una variedad de problemas de salud -entre ellos, aquellos relacionados con la menopausia: la ansiedad y estrés, estado de ánimo deprimido, sofocos y sudores nocturnos, problemas de sueño y fatiga-. La TCC brinda nuevas habilidades de afrontamiento y estrategias útiles para manejar los problemas (…)

Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

Aspectos clínicos para considerar en la depresión en adolescentes

La adolescencia es un período vulnerable para el desarrollo de problemas de salud mental, incluyendo la depresión. Sin embargo, la comprensión histórica de la depresión adolescente se ha basado en estudios con muestras de participantes adultos, por lo que no se ha tenido en cuenta la influencia de la etapa de desarrollo adolescente en la manifestación y evolución de este cuadro diagnóstico (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN