¿Es posible ser normal? La respuesta es no. Las personas somos seres complejos con historias y vidas que también lo son. Aunque no seamos personas LGTBIQA podemos pertenecer a un grupo social considerado no normativo, ya sea por nuestra raza, etnia, color de piel, religión, (dis)capacidades, características corporales ( )
Por qué hay que abordar el problema del consumo de pornografía en jóvenes
De manera cada vez más precoz y debido al acceso gratuito a través de internet, los menores se exponen y acceden a contenidos pornográficos. Debido a que resulta imposible evitar este acceso, incluso con medidas de control parental, es fundamental que los padres y las madres adopten una actitud activa y aborden con los jóvenes los riesgos, mitos y problemas que puede generar el acceso a este tipo de contenidos ( )
¿Qué eventos estresantes afectaron a los niños y adolescentes durante la pandemia?
Aunque actualmente los tiempos de distancia social, restricciones y mascarillas parezcan lejanos, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un gran impacto psicológico en la población infanto-juvenil. Especialmente durante los periodos de restricciones más estrictas, se observó un aumento de los problemas emocionales, de conducta y de relaciones sociales, entre otros. Una de las líneas de investigación prioritarias en los últimos años ha sido por tanto el estudio de las repercusiones psicológicas de la pandemia ( )
Actividades para cuidar la salud mental
Proteger nuestra salud mental es más fácil de lo que parece. Todos podemos hacerlo, todos los días, y con actividades sencillas que nos ayuden a sentirnos bien, podremos afrontar mejor la vida. Así da comienzo la guía de Mental Health Foundation (MHF) que tiene por título Our best mental health tips (Nuestros mejores consejos en salud mental) (…)
La necesidad de potenciar el bienestar y la salud mental en las escuelas
Los centros educativos tienen la oportunidad única de identificar y apoyar a los niños que experimentan dificultades emocionales y de conducta. Así de contundente se muestran los expertos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (…)
Propuesta didáctica para 1º de la ESO sobre habilidades y sexualidad
El centro educativo es un espacio de convivencia donde todas las personas deberían estar a gusto porque se respeta la diversidad, esto es, cada persona es distinta y tiene derecho a serlo siempre que, a su vez, respete el mismo derecho de las demás (…)
Manual para soltar. Practicando la Aceptación Radical de la Terapia Dialéctica Conductual
El énfasis en el cambio y la solución de los problemas es palpable en la Psicología tradicional. Puede que por ello no nos falten manuales orientados a solucionar problemas, pero escaseen aquellos nos ayudan cuando el problema no se puede cambiar. Los nuevos enfoques de la investigación en Psicología Clínica apuntan a la necesidad de buscar el equilibrio entre los procesos que promueven ( )
Pautas para prepararse para eliminar el consumo de tabaco
Aunque lleve mucho tiempo fumando y piense que va a ser difícil: Dejar de fumar es posible. Cada día muchas personas lo consiguen y seguro que usted ha resuelto situaciones más difíciles a lo largo de su vida. Así lo recoge la Guía práctica para dejar de fumar, editada por la Dirección general de Salud Pública, Consumo y Cuidados de la Consejería de salud del Gobierno de la Rioja ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid recibe el Premio “Reflexiones a la Opinión Sanitaria” de Redacción Médica
COP Madrid El COP Madrid, a través de su vicedecana, Timanfaya Hernández, ha sido...
Los Colegios de Psicología vascos solicitan a los partidos políticos psicólogos educativos
COP Bizkaia, COP Gipuzkoa y COP Araba Los Colegios Oficiales de Psicología de Araba,...