¿Qué beneficios tiene el ejercicio físico en hombres supervivientes de violencia sexual? ¿Puede influir positivamente en su salud (…)
El impacto negativo del edadismo en las personas mayores
La discriminación por edad o edadismo afecta al modo en que se sienten las personas sobre sí mismas, limitando sus vidas y oportunidades, influyendo en sus perspectivas laborales e impactando en la salud, tanto física como mental (…)
Consecuencias de los riesgos psicológicos y sociales en el trabajo sobre la salud mental
Entre el 17% y el 27% de las personas sufren ansiedad en el trabajo; entre un 30-38% afirman experimentar estrés siempre o casi siempre y, en general, un 47% reconocen encontrarse expuestos en su lugar de trabajo a factores de riesgo (…)
En recuerdo de las víctimas de accidentes aéreos y sus familias
Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes Aéreos y sus Familias
Nuevo número del volumen 29 de la revista Ansiedad y Estrés
Acaba de publicarse el tercer número del volumen 29 de la revista Ansiedad y Estrés, coeditada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la SEAS (…)
Down España publica un cómic para abordar el acoso escolar
La Federación Española de Síndrome de Down (Down España), en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha publicado el cómic “El mejor hermano contra el Bullying”, un documento enmarcado en su proyecto “Inclusión Educativa”, a través del cual se explica qué es el síndrome de Down y se aborda el tema del acoso escolar, así como la importancia de detectarlo y hacerle frente (…)
Únete y apoya la creación de la Especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa
En un esfuerzo por mejorar la atención integral de los pacientes que enfrentan el cáncer, se ha iniciado una petición (…)
La salud mental se relaciona con la soledad no deseada en jóvenes
La prevalencia de problemas de salud mental es 3,3 veces superior entre los y las jóvenes que sufren soledad no deseada en comparación con aquellos/as que no la sienten. Del mismo modo, la juventud con problemas de salud mental percibida o diagnosticada tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de sentir soledad no deseada (…)
Psicología y eutanasia
La ley orgánica que regula la eutanasia entró en vigor el 25 de junio del 2021. Requiere la implicación del personal sanitario y cómo no, de los profesionales de la psicología (…)
Guía de uso de las tecnologías en Psicología
Resulta fundamental que los profesionales de la psicología comprendan y utilicen la tecnología de manera efectiva, puesto (…)
Se cuestiona la eficacia del alprazolam debido al sesgo de publicación
Un estudio revela que la eficacia de alprazolam podría estar inflada debido al sesgo de publicación. En la investigación (…)
Pautas para el cuidado domiciliario de una persona con demencia
La demencia es una enfermedad que puede ser abrumadora tanto para la persona que la padece como también para las personas que se dedican al cuidado de estos. La información, la formación y, principalmente, el entrenamiento en habilidades para un cuidado adecuado, son factores clave que las personas que prestan sus servicios al cuidado de las personas con Alzheimer u otra demencia deben conocer (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Estudio sobre los profesionales de la Psicología en la atención temprana en la Comunidad de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha editado, a través del Grupo de Trabajo de Neuropsicología y...
El COP Madrid celebra la 29ª Edición de su Noche de la Psicología
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Fundación del Colegio...
