Mejorar la convivencia en el aula y en el centro escolar, guía para docentes
12 Jul 2022

Los centros educativos pueden constituirse como espacios de protección y apoyo al alumnado que se encuentra en situación de exclusión o vulnerabilidad, sobre todo, en estos momentos de emergencia sanitaria. Para ofrecer herramientas a los profesores, docentes y directores de los centros interesados en fortalecer la cohesión social de la comunidad escolar se ha publicado la guía Fortalecer los vínculos.

Tal y como señalan los autores del documento, la guía “busca estimular la reflexión de las y los profesionales de la educación en torno a la importancia de promover espacios de vinculación y apoyo en la comunidad educativa”.

 

 

La guía recoge una serie de propuestas de dinámicas y actividades dirigidas tanto al conjunto de la comunidad escolar, como a familias, profesionales o grupos de alumnos, en las que se aborda  “el valor de los vínculos para brindar seguridad en tiempos de crisis, la reinvención de espacios de socialización y apoyo; y la importancia del reconocimiento y la gratitud para fortalecer los vínculos en la comunidad escolar”.

Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace:

Fortalecer los vínculos

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más