El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado una guía dirigida a todas las familias, padres, madres o cuidadores que tienen a cargo un niño o niña que presenta trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA), con el objetivo de ayudar al adecuado desarrollo de los/as menores, así como para mejorar la convivencia familiar. A través de pictogramas ARASAAC el documento ofrece una serie de pautas tales como, proporcionar un ambiente familiar organizado y estructurado, favorecer la autonomía personal del menor, asegurarse de que escucha cuando se le habla mirándole a los ojos y con una proximidad física, poner límites educativos claros y adecuados a su capacidad, o marcar objetivos realistas evitando hacer comparaciones teniendo en cuenta que cada niño es distinto, entre otras muchas otras. Se puede acceder directamente al documento a través del siguiente enlace: Orientaciones con pictogramas para familias de menores con TDAH
|
| |||
|
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Mejorar el bienestar psicológico de los y las jóvenes españoles resume uno de los objetivos principales del estudio PsiCE (Psicología en Contextos Educativos) una de las investigaciones más amplias realizadas en España sobre el estado del bienestar psicológico en adolescentes.