Intentemos revisarnos a nosotros mismo y cuestionemos percepciones, creencias y prejuicios. Es una toma de conciencia de qué emociones tenemos sobre determinadas personas y situaciones, y sobre cómo podemos transformar actitudes excluyentes y negativas en inclusivas y positivas. Y si cambias la percepción, cambias también la emoción. Con esta introducción se presenta el díptico Comunicación y apoyos a personas con discapacidad, un documento elaborado por la Fundación Down España, en colaboración con la Red Nacional de Vida Independiente y RENFE. El texto incluye una serie de pautas generales para el apoyo (por ej., ten una actitud natural y abierta, anticipa las actividades y situaciones, respeta sus decisiones, etc.), y la comunicación (por ej.: ofrécele tu ayuda si la necesita. Pregúntale, háblale de forma clara y pausada, asegurándote que te ha comprendido, evita infantilizar, etc.). |
| ||
Asimismo, incidiendo en que apoyar es ofrecer ayuda, instrucciones, pautas y/o acompañamiento guiado a la persona, el documento adjunta recomendaciones de apoyo y comunicación específicas en los siguientes casos: personas con discapacidad intelectual u otra discapacidad asociada, personas con dificultades en el habla, en casos de problemas de conducta, y ante situaciones de emergencia. El díptico puede descargarse desde la página Web de DOWN España o bien directamente a través del siguiente enlace: Comunicación y apoyos a personas con discapacidad intelectual |
El auge imparable de los estudios en Psicología en España: más plazas, más mujeres y más presencia privada
Los estudios de Psicología en España atraviesan una etapa de expansión significativa tanto en el nivel de grado como en los estudios de posgrado, con cifras que muestran un aumento constante de estudiantes, titulaciones y egresados. Este crecimiento, sin embargo, no...