El juego constituye un aspecto esencial en el desarrollo infantil en la medida en que ayuda a mejorar la comunicación, entrena la interacción social y emocional, muestra cómo resolver problemas y mejora las habilidades motoras físicas de los niños. En el caso de los niños y niñas con trastorno del espectro del autismo, el juego no se desarrolla de la manera habitual por lo que hay que comprender cómo afecta a este aspecto de su desarrollo y aumentar las potencialidades de juego de estos niños y niñas a través de recursos y medios diferentes. Con la finalidad de ofrecer a los padres y madres nuevas herramientas para impulsar la capacidad de juego de sus hijos e hijas con trastorno del espectro del autismo, la asociación We The Parents, ha elaborado La guía de juegos para el autismo. La guía, en formato electrónico, incluye los siguientes capítulos: cómo el autismo puede afectar el juego, seis habilidades de juego importantes, comprender y facilitar el juego social, impulsar los resultados del juego social y consejos para desbloquear el potencial de juego de su hijo. La guía se acompaña de ideas para juegos y propuestas de juego para que los padres y madres puedan ampliar el abanico de posibilidades de diversión y entrenamiento de estos niños y niñas. |
| |||
Independientemente de la capacidad de un niño para jugar de forma interactiva, puede beneficiarse del juego guiado. Los padres pueden desempeñar un papel clave en enseñar a sus hijos a jugar con los demás, advierte la guía. Se puede acceder a la guía aquí. | ||||
El Consejo General de la Psicología y LALIGA, juntos contra el acoso escolar
Psicólogos, deportistas, CC.AA. y la LALIGA presentan la campaña ‘Un equipo no deja a nadie solo’ Bajo el lema "Un equipo no deja a nadie solo", LALIGA vs Bullying ha presentado un vídeo contra el bullying, coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso y...

