Recomendaciones de la BPS para el manejo de emociones al inicio de curso
10 Oct 2023

A medida que se acerca el comienzo de un nuevo curso escolar, muchos niños y niñas comienzan a prepararse para su primer día de escuela primaria y,  tanto ellos como sus padres, pueden sentirse ansiosos o preocupados por este momento tan importante. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society), en un artículo a través del cual brinda, de la mano de expertos de su División de Psicología Educativa e Infantil, una serie de recomendaciones dirigidas a las familias, para ayudar a los niños y niñas en el manejo de las distintas emociones que surgen ante el inicio de curso y a sentirse felices, seguros/as y protegidos/as en un nuevo entorno.

Tal y como señala la BPS en su artículo, el comienzo de la escuela puede ser un momento emocionalmente exigente tanto para los niños como para los padres, ya que los pequeños experimentan la separación de sus cuidadores y se embarcan en un mundo nuevo por primera vez”.

manejo emociones inicio curso

Fuente: freepik. Autor: freepik. Fecha: 02/10/23

Es fundamental desarrollar la confianza y la familiaridad para ayudar a los/as niños/as a gestionar mejor la transición al nuevo curso

Esta separación puede ser especialmente difícil, debido a que “estar y sentir cerca” a sus padres, es clave para los sentimientos de seguridad del o la menor. A este respecto, es fundamental desarrollar familiaridad y confianza para ayudarles a gestionar mejor la transición. Algunas pautas en este sentido, son las siguientes:

  • Hable con su hijo de una manera positiva y alegre sobre el comienzo de la escuela, utilizando frases del tipo: “que emocionante que vayas a ver de nuevo a tus amigos”, o “me pregunto a qué jugarás…”. Puede utilizar imágenes, signos y señas, sonidos, el tacto, etc., para ayudar a comunicarse con su hijo de acuerdo con sus preferencias únicas.
  • El/a niño/a puede sentir muchas emociones, como tristeza, enojo o miedo. Es esencial estar disponible para ellos/as, sin distraerlos inmediatamente y recordándoles todas las cosas positivas que tiene el comienzo del curso escolar.
  • Desarrolle formas divertidas y multisensoriales de «controlar» cómo se siente su hijo hija, por ejemplo, a través de canciones/rimas, juegos o el arte. Puede utilizar los juguetes o figuritas favoritos de su hijo/a para representar escenarios y sentimientos de manera indirecta, mediante un lenguaje positivo/esperanzador.
  • Usar con antelación fotografías o imágenes de actividades/objetos y canciones, puede ayudar a los niños/as a anticipar y prever las situaciones, así como comprender las nuevas rutinas.
  • Tenga paciencia con su hijo/a: es posible que no pueda hacer cosas que antes podía hacer. Principalmente, tranquilícele: valide sus sentimientos y garantícele que estará allí para responder a cualquier duda o hablar sobre esto siempre que quiera. Asimismo, recuérdele algo que pueden hacer juntos cuando vuelva del colegio.

Fuente: BPS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más