Reimaginar la terapia a través del Análisis Social y Contextual
03 Feb 2025

Bernard Guerin

Ediciones Psara

328 páginas

Reimaginar la terapia a través del Análisis Social y Contextual intenta “remover” la actual complacencia sobre la terapia y las conductas de “salud mental”, colocando la terapia completamente en su contexto, utilizando un Análisis Social y Contextual, mostrando cómo los cambios de nuestro ambiente social, discursivo y político, más que los cambios en la “mente” individual, podrían reducir el sufrimiento que conllevan las conductas que se denominan de “salud mental”.

Este libro proporciona una forma de abordar dichas conductas (que incluyen actuar, hablar, pensar y emocionarse) teniendo en cuenta las situaciones externas de la vida, y no apelando a una “fuente interna” imaginada. Aquí, Bernard Guerin describe los amplios contextos de las terapias occidentales actuales desde sus contextos sociales, discursivos, culturales, políticos y económicos, y sugiere que hemos de investigar los componentes de las terapias y dejar de tratarlas como si fueran unidades.

También replantea diferentes tipos de terapia, fuera de sus propias jergas, ofreciendo una aproximación alternativa fundamentada en el mundo social real, alineándose con nuevas formas de pensar los cambios que han de tener los métodos terapéuticos tradicionales, y proporcionando un marco general para pensar incluso la psicología misma. El libro finalmente sugiere que se debería poner más énfasis en las conductas de “salud mental”, como producidas por factores sociales, incluyendo los contextos modernos del capitalismo extremo, la burocracia excesiva, los discursos comunitarios poco eficaces, y cambiando las formas de relacionarse socialmente.

Las recomendaciones prácticas se basan en la construcción de unas terapias reimaginadas, tanto en centros privados como instituciones, donde ya no sería necesario categorizar y patologizar las conductas de “salud mental”. Al situar las conductas de “salud mental” y las terapias en un marco natural y ecológico de las ciencias sociales, Reimaginar la terapia a través del Análisis Social y Contextual será una lectura fascinante y práctica para terapeutas profesionales, consejeros, trabajadores sociales, enfermeros, y también de forma general para aquellos académicos interesados en la psicología y las ciencias sociales.

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias

La mesa de la vida

Todas las personas padecemos situaciones dolorosas, lo que puede generar sufrimiento, que no es igual para todos, y llegar a abocarnos a la desesperanza. La sociedad en la que vivimos (…)

leer más

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más