Relación entre el alcohol y la salud, según la OMS
11 Dic 2018

“Cada año, mueren 3 millones de personas -6 muertes cada minuto-, debido al uso nocivo de alcohol”.  Así lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una infografía publicada el pasado mes de septiembre, a raíz de su informe sobre la situación global del alcohol y la salud 2018.

La infografía recoge algunas de las consecuencias fruto del uso nocivo de alcohol, tales como, el 100% de los trastornos por consumo de alcohol, el 18% de los suicidios o el 18% de la violencia interpersonal, entre otras muchas.

Para alcanzar la meta de reducir el uso dañino de alcohol en un 10% para el año 2025, la OMS propone una serie de acciones, como implementar intervenciones coste-eficaces (best buy interventions), prevenir y tratar los trastornos por consumo de alcohol, concienciar sobre la carga de salud atribuible al alcohol, desarrollar sistemas de vigilancia para el consumo de alcohol, así como sus consecuencias para la salud y las políticas a seguir, etc.

Para acceder a la infografía, pincha el siguiente enlace:

Alcohol and health

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más