Se crea la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones (BIDA)
15 Ene 2015

Con la financiación de la Comisión Europea a través del Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en Políticas sobre drogas (COPOLAD), se ha anunciado la creación de la Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones (BIDA).

Esta plataforma virtual tiene como objetivo facilitar el intercambio de préstamos interbibliotecarios, de tal manera que, tanto los investigadores como los profesionales, los responsables políticos y el público en general, puedan acceder a información científica y de calidad, fundamentalmente publicada en español y portugués en el ámbito de las drogodependencias.

Esta plataforma ofrecerá, a partir de 2015, acceso directo a un amplio repositorio digital compuesto por un Catálogo de Revistas y un Fondo Documental en materia de drogas y adicciones, que abarca desde aspectos muy especializados, hasta necesidades básicas de información o divulgación.

Mediante esta iniciativa, se consolida el trabajo realizado en el marco de COPOLAD durante los últimos cuatro años por parte de los países iberoamericanos implicados, y entre los que se encuentra Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal y Uruguay.

Fuente:

Biblioteca Iberoamericana sobre Drogas y Adicciones

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más