Tratamientos para distintos tipos de adicciones y recursos donde acudir
23 Feb 2022

Es más difícil tratar la dependencia psicológica que la física, tanto en las adicciones a sustancias como en las socioadicciones, dado que requiere introducir cambios en la conducta y en las emociones de la persona que le permitan funcionar psicológicamente (obtener satisfacción, superar el aburrimiento, afrontar la ansiedad, tolerar la frustración, establecer relaciones sanas, etc.) sin necesidad de recurrir a las drogas o al objeto de adicción.

Así lo afirma una guía publicada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), sobre tratamientos para distintos tipos de adicciones y recursos donde se puede acudir ante un problema de este tipo.

La guía elaborada por Teresa Cubillo Estívariz, de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y financiada por el Ministerio de Sanidad, aborda en detalle el fenómeno de las adicciones desde un enfoque biopsicosocial y la necesidad de aplicar tratamientos multidisciplinares, y pone de relieve la trascendencia de la prevención, tanto desde las instituciones sociales como desde la familia, potenciando factores de protección y reduciendo los factores de riesgo que pueden influir en la aparición de una adicción en la adolescencia.

Fuente: CEAPA Fecha descarga: 26/05/2021

El documento, dirigido a madres y padres, finaliza enumerando una serie de recursos para tratamiento de adicciones disponibles en las distintas ciudades y Comunidades Autónomas de España.

Se puede acceder a la guía a través del siguiente enlace:

Tratamientos para distintos tipos de adicciones y recursos donde acudir

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más