| |||
La importancia de la movilidad como fenómeno social radica en que es un fenómeno compartido por absolutamente toda la población. El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña Semana Europea de la Movilidad de este año 2021 es: Movilidad sostenible, saludable y segura y el lema de la campaña es «Por tu salud, muévete de forma sostenible«. La salud mental es reconocida como un punto fundamental para la Comisión Europea. No sólo porque una movilidad saludable potencia la salud física y mental, sino porque de forma bidireccional, una buena salud mental garantiza una movilidad segura y saludable. | |||
| |||
El reto al que se enfrenta la Comisión Europea es el de la transición hacia una movilidad ecológica y sostenible, a través de la promoción de una política que fomente:
Consideramos que un factor clave para alcanzar todos los objetivos, es el diseño de un moderno transporte público ecosostenible del s. XXI. Desde la Psicología del Tráfico y la Seguridad nos unimos a la Década de la Acción 2030 de la ONU apoyando la Semana Europea de la Movilidad 2021. Nuestras acciones están directamente relacionadas con las siguientes intervenciones:
«Por tu salud, muévete de forma sostenible» Entendemos la conducción como un fenómeno interdimensional que se desarrolla de forma compleja: a través de la dimensión física (biología, fuerzas, masas, aceleraciones, etc.), dimensión simbólica (normativa, señales, etc.), y dimensión imaginaria (predicciones, toma de decisiones, etc.). Desde una escala microscópica hasta una escala global. Estudiamos sus interrelaciones, así como el choque entre lo que se quiere hacer, lo que se puede hacer y lo que se debe hacer. La movilidad es un derecho y una responsabilidad compartida por personas e instituciones por igual. Como hemos planteado, es un fenómeno tan complejo que es inabarcable sin un trabajo multidisciplinar. Si bien el reto es difícil, supone una oportunidad de unirnos más como seres humanos ante un bien tan común, que es compartido por absolutamente todos, como es la movilidad y con más razón en la Década de la Acción. Grupo de Psicología del Tráfico y la Seguridad, Colegio Oficial Psicología de Galicia |
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud, la primera publicación de este año 2025 y que contiene seis artículos de investigación: El trastorno mental grave y los sucesos vitales estresantes La investigación...