Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter! Redes rss
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aqu& iacute; tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

Abandonar el modelo biomédico en Salud Mental, clave en la nueva Estrategia Europea de Salud Mental, según MHE

“Completar la transición del modelo biomédico al modelo psicosocial de salud mental en Europa debería ser el objetivo fundamental de la Estrategia Europea de Salud Mental”.Esta es una de las recomendaciones propuestas por Mental Health Europe - organización europea que agrupa a más de 3.000 ONGs y asociaciones de salud mental en toda Europa-, que forman parte de su posición preliminar sobre cómo debe ser una Estrategia Europea de Salud Mental, y qué aspectos debería abordar. El motivo de su publicación fue la reunión llevada a cabo en Bruselas el pasado 9 de diciembre, de los ministros de Salud de todos los Estados miembro de la Unión Europea (UE), para el (…)

¿Es posible una respuesta de atención plena o mindfulness ante las experiencias psicóticas?

El mindfulness o entrenamiento en atención plena es una técnica basada en la meditación que ha sido incorporada a la denominada tercera ola de terapias de conducta y a la terapia cognitiva. A pesar de tener un origen vinculado a las tradiciones contemplativas orientales, la incorporación del mindfulness dentro de la Psicología ha sido más secular que mística. En su forma más habitual consiste en proporcionar instrucciones de focalización de la atención sobre una sensación corporal (habitualmente la (…)

Buenas prácticas en la intervención psicológica con personas en situación de exclusión social, guía de la APA

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado la guía para la práctica psicológica con personas de bajos ingresos y marginalizadas económicamente (APA Guidelines for psychological practice for people with low-income and economic marginalization). Tal y como se explica en la guía, las necesidades y deseos de las personas con bajos ingresos son a menudo ignoradas debido a una variedad de motivos, entre los que destaca el distanciamiento cognitivo y conductual (…)

La escasa oferta de tratamiento psicológico en la Sanidad pública: factor clave en el aumento del consumo de benzodiacepinas, según un nuevo informe

El acompañamiento del psicólogo en el dolor crónico no oncológico permitiría reducir el uso de opioides, así como mejorar el bienestar y la calidad de vida del paciente.Esta es una de las conclusiones de un informe recientemente publicado por el Plan Nacional sobre Drogas, fruto de un estudio realizado por el equipo de Episteme investigación e intervención social –apoyado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional (…)

El marco de atención Open Dialogue "un marco de atención sin fármacos en salud mental"

TEA Ediciones convoca la XXVI edición del premio Nicolás Seisdedos

Se presenta un proyecto de Ley en Alemania para prohibir la terapia de conversión sexual

La Comisión Europea abre una consulta pública sobre la Estrategia de Drogas y su Plan de Acción

Guía para profesionales que trabajan con adolescentes que sufren Violencia de Género

El BOE publica los criterios para evaluar la actividad científica del personal investigador

Participación comunitaria para mejorar la salud y el bienestar y reducir las desigualdades, nueva guía

La psicóloga Vicenta Esteve, designada por el Defensor del pueblo como vocal del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

El COPM crea el Punto de Información y Atención sobre Riesgos Psicosociales

Más de 300 profesionales de la psicología se reúnen en Sevilla para profundizar sobre la intervención con víctimas de actos terroristas

Acto de Homenaje del COP Madrid In Memoriam al colegiado Gaspar Fernández Benavides. Vídeo

Homenaje del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental a Instituciones, Colegiados y Colegiadas en la "Noche de la Psicología Sevilla 2019"

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños y las niñas pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño y la niña, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor (…) María Vicent Juan, Carolina Gonzálvez Maciá y José Manuel García Fernández

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.