Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo
11 Ene 2018

La Federación Autismo Castilla y León (FACYL), en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad, la Junta de Castilla y León, Caja Burgos y Caja Duero, ha desarrollado una guía orientada a docentes y educadores de alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), como parte de su objetivo primordial de promover dentro de nuestra sociedad la sensibilización, el conocimiento y la detección de los TEA.

Apelando a la capacidad empática del personal implicado en la educación de los niños con Trastornos del Espectro del Autismo, el documento pretende ayudarles a comprender las necesidades educativas de estos niños, concienciándoles sobre la urgencia y trascendencia de dar respuesta a estas necesidades, a través de estrategias sencillas y eficaces que promuevan su acceso a la educación en igualdad de oportunidades.

Para ello, partiendo de la conceptualización del autismo y sus características, aborda diversos aspectos de gran importancia, tales como las pautas, modelo, adaptaciones y niveles de intervención educativa, las necesidades específicas y propuestas de intervención en el aula, ejemplos de experiencias educativas, o recomendaciones para actuar en caso de acoso y abuso escolar, un grave problema que, lamentablemente, afecta en gran medida al alumnado con autismo.

Para acceder al documento, pincha el siguiente enlace:

Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo

Noticias Relacionadas

Noticias

Arte y cerebro: claves para la psicología contemporánea

En septiembre de 2025, la revista Monitor on Psychology de la American Psychological Association (APA) publicó un artículo titulado What happens in the brain when we experience art (Qué sucede en el cerebro cuando experimentamos el arte), en el que se abordan los...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Arte y cerebro: claves para la psicología contemporánea

En septiembre de 2025, la revista Monitor on Psychology de la American Psychological Association (APA) publicó un artículo titulado What happens in the brain when we experience art (Qué sucede en el cerebro cuando experimentamos el arte), en el que se abordan los...

leer más