Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad
Focad nuevos cursos 2019

La prevalencia de los trastornos de ansiedad y depresión se ha duplicado en varios países desde el inicio de la pandemia, según la OECD

La carga de los problemas de salud mental es considerable y afecta a una de cada dos personas en algún momento de su vida. Con la irrupción de la COVID-19, la salud mental de la población se ha visto afectada de forma significativa: desde el inicio de la pandemia, los niveles de angustia mental han aumentado y la prevalencia de ansiedad y depresión ha llegado, incluso, a duplicarse en algunos países.Así lo advierte el último informe sobre el panorama de la salud en Europa (Health at a Glance: Europe 2021), publicado el pasado mes de noviembre de 2021 por la Comisión Europea y la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico), un documento a través del cual se presenta un análisis (…)

Luchando por los derechos de las personas con discapacidad en la era post-COVID

Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo lema este año es “Luchando por los derechos en la era post-COVID”.A través de este evento se pretende visibilizar las barreras y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad física o mental en todo el mundo para asegurar sus derechos básicos, que se han visto especialmente mermados durante estos dos últimos años, incluido el derecho a la salud.El derecho a la salud, recogido en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos (…)

Los niños y las niñas con discapacidad tienen mayor probabilidad de sufrir violencia y acoso en entornos educativos, según alerta la UNESCO

La violencia y el acoso escolares ocurren en todos los países, afectan a un número significativo de niños, niñas y jóvenes, perjudican la salud y el bienestar y socavan el aprendizaje. Sin embargo, sabemos muy poco sobre la magnitud y la naturaleza de la violencia y el acoso que sufren los niños y jóvenes con discapacidad en los entornos educativos, ya que las encuestas globales no recogen datos específicos (…)

Cómo predecir la adherencia al ejercicio físico en supervivientes de cáncer de mama

Cada 19 de octubre celebramos el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Y es que este tipo de cáncer es el más frecuente en las mujeres, pero también uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Sin embargo, para las personas afectadas por esta enfermedad la repercusión de esta no termina cuando acaba el tratamiento primario. Las personas que son diagnosticadas de cáncer de mama a menudo tienen que ser tratadas con diferentes terapias. La gran mayoría tendrán que ser sometidas al menos a una intervención quirúrgica (…)

Psicología, pobreza y pseudociencias en la VIII Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

Expertos de la ONU solicitan intensificar los esfuerzos para luchar contra la violencia de género

Programa de prevención del abuso de drogas dirigido a escolares de 12 a 14 años

Nuevo videocuento para ayudar a los/as niños/as a entender la miastenia

Términos clave para la educación inclusiva, nueva guía

El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual

Guía para la prevención de la violencia sexual infantil

Cómo entrenar al personal y responsables sanitarios para el manejo de la infodemia, manual de la OMS

Pautas para víctimas de violencia de género que sufren acoso por parte del agresor

Cómo evitar los riesgos de las relaciones sexuales, guía psicoeducativa para jóvenes

Corresponsabilidad y paternidad activa para tiempos de pandemia, guía de UNICEF

Guía sobre cuidados para la atrofia muscular espinal

Cómo abordar el desempleo en la familia, guía CEAPA

Guía con recomendaciones para el cuidado de personas con enfermedad de Alzheimer

Manual para la prevención y respuesta del trabajo infantil en la acción humanitaria

Pautas sobre accesibilidad cognitiva para crear contenidos Webs

Conferencia Prevención de la conducta suicida en el ámbito laboral. Vídeo

El COP Aragón celebra la decimosexta edición de su encuentro de la Psicología

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El Rincón de la Calma es un programa psicoeducativo, con perspectiva de género, dirigido al alumnado de Educación Primaria. Tiene como objetivo entrenar y potenciar la inteligencia emocional y mejorar la convivencia tanto presencial como en las redes sociales. Contiene más de 120 actividades y juegos diferentes, además de las 768 tarjetas que lo complementan para trabajar de forma individual y grupal. Trabaja las emociones básicas y añade otras 12 que la autora denomina fundamentales, como el sentido del humor y los afectos, incluyendo un trabajo específico sobre la autoestima.Ofrece herramientas para la resolución de conflictos teniendo en cuenta la COVID-19 y trabaja la empatía, la asertividad, y la educación en valores, entrenando además 19 habilidades sociales diferentes (…) Juani Mesa

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.