Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Congreso Nacional de Psicología 2021
Focad nuevos cursos 2019

“Los padres, dentro de la labor educativa que deben hacer con sus hijos, deben incluir también enseñar a usar Internet”- Entrevista a Juan Manuel Machinbarrena, profesor adjunto Psicología - UPV/EHU

La sociedad digital es una fuente de desarrollo y oportunidades para las personas, porque les permite comunicarse, obtener información y desarrollar proyectos de una manera que antes era impensable; sin embargo, a pesar de todas las ventajas que implica, la sociedad digital también ha dado lugar a la aparición de nuevas problemáticas y formas de relación que han de ser objeto de estudio por las consecuencias que pueden tener en los/as usuarios/as de la tecnología (...)

El 80% de las mujeres ha sufrido algún tipo de discriminación en el trabajo, según un informe

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo constituyen las dos formas más frecuentes, ocultas e impunes de violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, que evidencian la desigualdad estructural entre mujeres y hombres que persiste en nuestra sociedad y, por tanto, son reconocidas jurídicamente también como manifestaciones de discriminación de sexo-género. Así lo afirma el informe sobre el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral en España (...)

Únete a la campaña para asegurar la salud mental de las madres primerizas, campaña del Día Mundial de la Salud Mental Materna

Desde 2016, el primer miércoles del mes de mayo se celebra el día Mundial de la Salud Mental Materna. La iniciativa, promovida por una coalición internacional de más de 90 asociaciones de todo el mundo, como Postpartum Support International (EE.UU.), Maternal Mental Health Alliance (Reino Unido) o la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES), pretende visibilizar y desestigmatizar los problemas de ansiedad y depresión comunes (...)

El COP, Psicofundación y CCOO firman un convenio de colaboración para conocer la salud psicológica de los profesionales del ámbito social

La firma de este acuerdo, que ambas partes han calificado de “enormemente positivo”, tiene como objetivo establecer las bases para la colaboración entre el Consejo General de la Psicología (COP), la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (en adelante Psicofundación) y Comisiones Obreras (CCOO) con relación a la elaboración (...)

Prevención de la violencia en la escuela, nueva guía de la OMS

La pandemia no puede ser una excusa para el maltrato a personas con problemas de salud mental, afirma Mental Health Europe

Informe sobre la aplicación de la estrategia de la ONU para la inclusión de la Discapacidad

La salud mental importa - Semana Europea de la Salud Mental: 10-16 de mayo

Uno de cada 5 profesionales sanitarios presenta ansiedad o depresión, informe de la OIT

Los aprendizajes y retos para la Psicología que se pueden extraer de la pandemia en el V Congreso Nacional de Psicología 2021

La importancia del cuidado de la salud mental materna en el desarrollo de la primera infancia, nueva guía de la OMS

Campaña “menores y sexting”, para la prevención de este tipo de conductas

Decálogo para la gestión del estrés en docentes, del Defensor del Profesor

La Comisión Europea publica el Libro Verde sobre el Envejecimiento

El Consejo de Ginebra para los Derechos y las Libertades expone a la relatora especial de la ONU el derecho a la salud mental de las mujeres saudíes

Recomendaciones e información de la SEGG sobre el delirium

El COPCLM y la Psicología, protagonistas del programa "Paseo por tu mente", de Radio Castilla-La Mancha

El COP Madrid publica el Estudio "Consecuencias psicoeducativas y emocionales de la pandemia, el confinamiento y la educación a distancia en el alumnado y familias"

El colegiado Enrique Gracia ha sido incluido entre el Top 2% de científicos más destacados del mundo por la Universidad de Stanford (USA)

El COP Madrid edita el Estudio sobre los profesionales de la Psicología en el ámbito de las demencias en la Comunidad de Madrid. Situación actual y propuestas

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

El número de aproximaciones terapéuticas para abordar el sufrimiento humano continúa creciendo desde hace algunos años (…) Luis Valero Aguayo y Juan José Macías Morón

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.