En todo el mundo, más de 250 millones de niños, niñas y adolescentes presentan problemas de salud mental (en la mitad de los casos, antes de los 14 años), y muchos de ellos actualmente no se diagnostican ni se tratan. La aparición temprana en la infancia o la adolescencia de problemas como la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y la depresión se asocia con peores resultados en la vida (…)
Glosario sobre cambio climático y Psicología
Los problemas psicológicos subyacen a gran parte de la inacción y el escepticismo climático. El cambio climático puede percibirse como psicológicamente distante, incierto y complicado. Puede ser profundamente amenazante y requiere cambios importantes en nuestra forma de hacer las cosas. Requiere asumir responsabilidad personal y priorizar el bienestar a largo plazo sobre los beneficios a corto plazo (…)
Impacto del cambio climático en la salud mental infantil
El impacto del cambio climático en la salud mental infantil es un tema preocupante. Según un informe de la Asociación Americana de Psicología (APA), Climate for Health y ecoAmerica, este problema afecta a niños y niñas en todo el mundo.
Aprobado el primer máster oficial de Psicología de Emergencias
Tras muchos años ejerciendo sin un marco de regulación profesional y, por tanto, sin competencias profesionales reguladas, los psicólogos y psicólogas de Emergencias españoles podrán contar, por primera vez, con una formación específica y regulada que les acredite como profesionales expertos en Situaciones de Crisis
Medidas para gestionar el estrés de los equipos de respuesta en situaciones de emergencia
Los intervinientes en catástrofes y los primeros intervinientes están en primera línea de las catástrofes y otras crisis. Gracias a su trabajo, ayudan a las comunidades a hacer frente a la amplia gama de problemas que plantean las catástrofes. Salvan vidas, mitigan el sufrimiento y mejoran los resultados tras la catástrofe. Sin embargo, también a través de su trabajo, pueden enfrentarse a peligros (…)
Cuaderno de comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia para la Policía
El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un cuaderno de comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia, dirigido a la Policía y fuerzas de seguridad para utilizar como un instrumento de respuesta rápida. A través de esta herramienta, se permitirá la comunicación e interacción inmediata con personas que tienen dificultades ( )
Cómo incluir a las personas con discapacidad y a las personas mayores en las intervenciones humanitarias, guía
Existe un vacío en los protocolos de atención en crisis humanitarias sobre la inclusión de las personas mayores y las personas con discapacidad en estos programas de ayuda. Por este motivo, el International Rescue Commitee (IRC) ha elaborado el manual, titulado Inclusive client responsiveness (Respuesta inclusiva al cliente), que tiene como objetivo abordar las brechas en la atención humanitaria para fortalecer la inclusión de personas con discapacidades y personas mayores (…)
Primeros auxilios psicológicos en inundaciones, manual de la IFCR
El cambio climático está provocando cada vez más inundaciones en diferentes regiones del mundo. Las inundaciones suponen desastres naturales que a menudo implican la pérdida de vidas humanas y la pérdida de bienes esenciales como viviendas, afectando a extensos grupos de la población (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Hoy comienza el 15º Congreso Internacional de Psicología Coaching (ISCP)
Desde hoy y hasta el 10 de octubre, tendrá lugar el 15º Congreso Internacional de...
El COP Bizkaia presenta en su sede el proyecto “Club Senior”, la red de personas colegiadas mayores de 62 años
COP Bizkaia El proyecto, que busca recoger, valorar y compartir el talento senior, se...
MÁS NOTICIAS
Los profesionales de la Psicología en la estrategia de cuidados en las personas mayores, hoy, en el XVIII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 30 de octubre, la sede del Consejo General de la Psicología de...
Hacia una atención integral, coordinada y centrada en la persona, en el abordaje de la cronicidad
Garantizar una atención sanitaria integral, centrada en la persona y orientada a la...
Hay que poner la IA al servicio de la psicología y no la psicología al servicio de la IA
VII Encuentro Hispano Luso de Psicología La incorporación ética y responsable de la...








