La terapia cognitivo-conductual es eficaz y valiosa para la reducción del estrés laboral de los profesionales sanitarios. Otras intervenciones como la atención plena o el ejercicio físico también han mostrado resultados positivos
Nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2023
El Consejo General de la Psicología de España acaba de publicar la nueva Edición Extraordinaria del FOCAD 2023. Como ya saben nuestros lectores, el COP tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) (…)
Es necesario abordar los problemas de salud mental en universitarios
Más del 50% del alumnado universitario ha percibido la necesidad de apoyo psicológico por problemas de salud mental recientes durante el pasado cuatrimestre, y más de la mitad del estudiantado (…)
La atención psicológica en el abordaje de la enfermedad renal
Las enfermedades renales constituyen un factor de riesgo para el bienestar psicológico y la salud mental; y un bajo bienestar psicológico supone, a su vez, un factor de riesgo de malos resultados para las personas que viven con este tipo de enfermedades. Ante esto, la atención psicológica puede ser clave en el abordaje de la enfermedad renal (…)
Las benzodiacepinas, presentes en víctimas de accidente de tráfico
En comparación con el año 2021, en 2022 se ha observado un leve descenso en la detección de alcohol y drogas de abuso y un aumento de los psicofármacos entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico (…)
La recuperación después de una lesión cerebral
La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados
La eficacia de la terapia de interacción padres-hijos en el abordaje de problemas de conducta
La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) resulta eficaz para mejorar y reducir los problemas de conducta en niños y niñas, incrementar las conductas pro-sociales y mejorar el clima familiar, siendo clave la combinación con terapias contextuales para mejorar los resultados de esta intervención (…)
Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico
Las personas involucradas en accidentes de tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos (como TEPT, depresión, ansiedad, angustia y/o fobias) que, de no tratarse, podrían tener consecuencias a largo plazo. La detección temprana y las intervenciones en salud mental son de suma importancia para reducir las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
Publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Acaba de salir publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de...
MÁS NOTICIAS
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto...








