Uno de cada siete adolescentes, en el grupo de edad de 10 a 19 años, padece algún tipo de trastorno mental, lo que representa un 14,3% (…)
Salud mental y riesgos digitales en adolescentes europeos
Se necesitan enfoques de prevención más amplios y basados en datos empíricos para abordar todo el espectro de los comportamientos de riesgo de los y las jóvenes actuales (…)
Apúntate al webinar de la APE sobre la Psicología ante el avance de la pseudociencia
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al seminario online «La Psicología ante el avance de la pseudociencia» (…)
Galardonados en la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas
Los miembros del Jurado de la XV Edición del Premio Psicofundación a Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología, han acordado otorgar los premios (…)
La necesidad de proteger a la infancia y adolescencia frente al abuso
El maltrato infantil tiene un impacto profundo y duradero sobre la salud a lo largo de toda la vida. La investigación muestra de manera contundente que el maltrato infantil (…)
Niños y adolescentes hiperconectados: impacto y consecuencias
A pesar de los avances en el uso responsable de la tecnología y la reducción de algunos riesgos online (por ejemplo, el «sexting» o el contacto con desconocidos), se confirma una tendencia (…)
Diego M. Gracia y Jesús A. Fernández-Tresguerres ingresan como académicos de número en la APE
La Academia de Psicología de España ha incorporado dos nuevos miembros más a la institución. Se trata de Diego Miguel Gracia Guillén (…)
Apúntate a las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género
Los próximos días 20, 21 y 22 de noviembre, la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona, acogerá las XVI Jornadas Estatales de Psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
25N: El COPM reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres
COP Madrid Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...
Más de 100 profesionales se dan cita en la Jornada “¿Qué puede hacer la Psicología de Emergencias en el día a día? Aplicación práctica en diferentes ámbitos”
COP Madrid Más de cien profesionales han asistido a la Jornada “¿Qué puede hacer la...
MÁS NOTICIAS
La psicología del trabajo, eje estratégico para impulsar el bienestar laboral en Europa
En un contexto europeo marcado por el incremento de los riesgos psicológicos y sociales,...
Integrar la salud mental en la agenda climática: un imperativo global
Redacción de Infocop Durante este mes de noviembre, entre los días 10 y 21, ha tenido...
Tratamientos con apoyo empírico en psicología pediátrica
La investigación reciente destaca un progreso significativo en el desarrollo y...








