El pasado mes de marzo, la Revista Psicología y Envejecimiento de la APA (APA Journal Psychology and Aging), publicó, en su versión online, un artículo que evidencia la eficacia del uso de tests como herramienta de aprendizaje (…)
Una revista apuesta por impulsar los estudios de replicación en Psicología
La replicación de estudios, consistente en la repetición de investigaciones ya publicadas, constituye una parte fundamental del método científico, ya que permite confirmar los resultados obtenidos por otros investigadores. Sin embargo, este tipo de estudios de replicación tradicionalmente ha recibido un escaso apoyo por parte de las publicaciones científicas, más interesadas en divulgar estudios novedosos, lo que ha estancado el avance científico en determinadas áreas de la ciencia, especialmente necesitadas de esta comprobación de resultados (…)
La importancia del acceso abierto al conocimiento científico
El movimiento del acceso abierto al conocimiento científico (denominado en inglés Open Access), que defiende que cualquier persona (sea investigador o no) pueda acceder al contenido de las publicaciones científicas sin restricciones, está recibiendo una enorme atención en los últimos meses (…)
EL CROWDSOURCING REVOLUCIONA LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
El crowdsourcing, una nueva práctica basada en utilizar el potencial de los millones de usuarios conectados a la Red, está revolucionando la investigación en psicología (…)
UN ESTUDIO DEMUESTRA LA CONEXIÓN CEREBRAL ENTRE LA VISTA Y EL TACTO
La revista The Science Daily, del 9 de septiembre (http://www.sciencedaily.com/), publica una reseña sobre un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad del Sur de California por el equipo de Hanna y Antonio Damasio, y publicado originalmente en la revista Cerebral Cortex (…)
UN ESTILO DE PENSAMIENTO INTUITIVO O REFLEXIVO PUEDE INFLUIR EN LA FE
Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología (APA), en la revista online, Journal of Experimental Psychology: General, el tener un tipo de pensamiento más intuitivo, podría llevar a la gente a creer en Dios, lo que explicaría por qué algunas personas tienen más fe que otras (…)
UN ESTUDIO REVELA QUE EL ALCOHOL ANULA LA ALARMA DEL CEREBRO QUE NOS AVISA DE LOS ERRORES
La mayoría de nosotros hemos sido testigos de personas que hacen cosas embarazosas cuando están ebrias, pero, ¿qué es exactamente lo que pasa en nuestro cerebro?. Según adelanta The Science Daily en su versión online del 2 de septiembre de 2011, un estudio llevado a cabo por Bruce Bartholow y su equipo, de la Universidad de Missouri, ha encontrado que el alcohol adormece la señal del cerebro que hace que las personas se preocupen por estar cometiendo un error (…)
ALGUNAS CONEXIONES CEREBRALES CONTINÚAN DESARROLLÁNDOSE DESPUÉS DE CUMPLIR LOS 20
Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Alberta, el cerebro humano no detiene su desarrollo en la adolescencia, como se ha creído durante mucho tiempo, sino que continúa creando conexiones después de cumplir los 20.Esta investigación, publicada recientemente en la revista Neurocience, es la primera de su ámbito que utiliza un tipo de imagen en la que se ven las conexiones del cerebro (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La biblioteca de Hipatia, selección de libros en perspectiva de género para las diversas etapas vitales
COP Andalucía Occidental Hipatia de Alejandría es una de las primeras científicas de...
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, hoy, en el XVII Desayuno de Infocop
Durante la mañana de hoy, 24 de abril, tendrá lugar un nuevo Desayuno de Infocop en la...
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores
Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de...
El COP y la AETG se reúnen en defensa de la psicoterapia
En defensa de la psicoterapia y su aplicación por profesionales de la Psicología y...