Psicología Clínica y de la Salud
Nuevo portal de la OMS sobre salud mental y COVID-19

Nuevo portal de la OMS sobre salud mental y COVID-19

La OMS ha puesto a disposición del público un nuevo portal Web con información actualizada sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental. Tal y como explica en dicho sitio Web, a medida que la pandemia de coronavirus se sigue propagando, continúan aumentando los niveles de miedo, incertidumbre y preocupación, lo que está teniendo consecuencias (…)

Guía para la Evaluación Psicológica de los Tripulantes de Vuelo

Guía para la Evaluación Psicológica de los Tripulantes de Vuelo

Los psicólogos que participen en la evaluación psicológica de la tripulación de vuelo deben demostrar conocimientos en la aviación, relevantes en el entorno operativo de la tripulación de vuelo y con experiencia en evaluación psicológica, y cuando sea posible, en selección del personal de aviación. Así lo afirma la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) en su nueva guía para la evaluación psicológica (…)

“Mi guía de salud”, recomendaciones para una vida saludable

“Mi guía de salud”, recomendaciones para una vida saludable

La Consejería de Salud y Familias ha lanzado el portal web “Mi guía de salud”, en el que se ofrece información a la población para el mantenimiento de hábitos de vida saludable.La herramienta, enmarcada dentro de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, está diseñada para ser usada en cualquier plataforma digital y ofrece recomendaciones para cada grupo de edad (…)

Nada que curar, guía para profesionales sanitarios que trabajan con personas LGTBI

Nada que curar, guía para profesionales sanitarios que trabajan con personas LGTBI

Las identidades o expresiones de género no normativas no son trastornos de la salud, por lo que no pueden suprimirse, negarse, discriminar a partir de ellas, ni pretender un cambio o modificación. Así lo establece la guía Nada que curar, publicada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito junto a otras asociaciones interesadas, que se establece como la guía de referencia para los profesionales de la salud mental que pretenden trabajar (…)

Un estudio aplica la Inteligencia Artificial para detectar conductas suicidas en las redes sociales

Un estudio aplica la Inteligencia Artificial para detectar conductas suicidas en las redes sociales

Actualmente, un número significativo de personas con problemas de salud mental no recibe tratamiento debido a una serie de barreras, entre ellas, dificultades para acceder a los servicios de salud mental, la reducida disponibilidad de profesionales de la salud, la falta de información, el estigma y la discriminación en torno a los problemas de salud mental. Por el contrario, el acceso a Internet y el uso (..)

Recomendaciones para informar sobre salud mental en la etapa perinatal

Recomendaciones para informar sobre salud mental en la etapa perinatal

“Cuesta informar sobre aspectos de salud mental de una forma precisa, sin caer en el estigma y el sensacionalismo, pero todavía es más complicado cuando afecta a la mujer en el embarazo y el posparto, etapas supuestamente felices, en las que, además, hay un bebé en juego. En ocasiones, los medios no reflejan la realidad de este tema, bien porque enfatizan un suceso catastrófico, consecuencia final (…)

Informe sobre necesidades de las poblaciones vulnerables al VIH atendidas durante la crisis por COVID-19 en España

Informe sobre necesidades de las poblaciones vulnerables al VIH atendidas durante la crisis por COVID-19 en España

La pandemia de COVID-19 y las medidas para su prevención y control han tenido un fuerte impacto en los servicios de atención a las personas con, y a riesgo de, VIH y otras ITS, así como en las actividades de promoción y prevención frente a estas infecciones. Diferentes organismos instan a asegurar la continuidad en los servicios sociales y de salud, especialmente la atención dirigida a las poblaciones (…)

Recomendaciones para los servicios de salud mental en tiempos de pandemia

Recomendaciones para los servicios de salud mental en tiempos de pandemia

Los servicios de salud mental son servicios esenciales que deben mantenerse activos durante la pandemia. Así lo recoge el documento de Recomendaciones para los servicios de salud mental en el contexto de la COVID-19, elaborado por una organización de Reino Unido, tras recoger la opinión de pacientes y expertos en salud mental (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS