La terapia cognitivo-comportamental ha mostrado su efectividad para el tratamiento de la fobia social. A pesar de su eficacia la terapia cognitivo-comportamental no está exenta de limitaciones: a) el terapeuta ha de estar presente durante todo el proceso terapéutico; b) la falta de terapeutas adecuadamente formados; c) generalmente existen largas listas de espera para recibir tratamiento, y d) dificultad de tener acceso a terapias en zonas rurales. Una de las técnicas ampliamente utilizada y parece que la técnica más efectiva en la terapia cognitivo-comportamental es la exposición in vivo (…)
TRATAMIENTO VIRTUAL PARA LAS FOBIAS
Aunque existe una alta incidencia y variedad de fobias en la población de todo el mundo, actualmente se dispone de tratamientos eficaces para afrontarlas, consistentes, sobre todo, en la exposición gradual a la situación temida, acompañada de estrategias para disminuir la activación fisiológica y herramientas para ir cambiando los pensamientos catastróficos (…)
LA FELICIDAD NACIONAL BRUTA-LA ECONOMÍA DE LA FELICIDAD
Desde hace años, la Psicología Positiva, pretende fomentar el bienestar y la felicidad no sólo de forma individual, sino también desde un punto de vista más global, introduciendo cambios en las políticas económicas (…)
LOS EFECTOS DEL ESTIGMA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON VIH
Hoy 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del SIDA, como cada año desde 1981, cuando fue diagnosticado el primer caso de esta enfermedad. En este día, personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda una oportunidad para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados (…)
UN ESTUDIO LONGITUDINAL DEMUESTRA QUE LA DIABETES Y LA DEPRESIÓN INCREMENTAN EL RIESGO DE INFARTO DE MIOCARDIO
Según se ha hecho eco el periódico Público, un estudio, recientemente publicado por la revista Diabetes Care, evidencia una vez más que el trastorno depresivo mayor se relaciona con una mayor probabilidad de sufrir un infarto de miocardio (…)
UN ESTUDIO DEMUESTRA LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL COMPLEMENTARIO PARA LAS ALTERACIONES NEUROLÓGICAS
Recientemente, la revista de la Asociación Americana de Neurología, Neurology, ha publicado, en su versión on-line, un artículo que evidencia la eficacia del tratamiento cognitivo-conductual para el manejo de los síntomas psicológicos y psicofisiológicos asociados a diversos trastornos neurológicos de carácter funcional (…)
PSICOPATÍA: MITOS Y REALIDADES DE UN RIESGO SOCIAL
La psicopatía es un grave trastorno de la personalidad desvirtuado en gran medida por la imagen trasmitida desde el cine y la literatura. Aunque estos individuos por su disfuncional dinámica psicológica tienen alta probabilidad de entrar en colisión con el Sistema de Justicia, psicopatía no es sinónimo de criminalidad y es más probable que un psicópata abuse de nuestra amistad o nos amargue en el trabajo que nos desmiembre y nos guarde en su frigorífico. Esa visión del psicópata como asesino desalmado dificulta que reconozcamos a los que de forma habitual interactúan con nosotros en el día a día. En cualquier caso, el riesgo de sufrir daño en la relación con estas personalidades es muy elevado (…)
EL CÁNCER DE MAMA, EL MÁS CONOCIDO POR LOS ENCUESTADOS – ONCOBARÓMETRO
Hoy, 19 de octubre, se celebra el «Día contra el cáncer de mama». Bajo el lema: «¿Te han diagnosticado un cáncer de mama? Podemos ayudarte», la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), este año aprovecha este día para ofrecer su ayuda, y así dar respuesta a las dudas y preocupaciones que aparecen tras un diagnóstico de cáncer (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acciones más relevantes del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha en 2022
COP Castilla-La ManchaEl Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha ha...
Cádiz acoge la Noche de la Psicología 2022, del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía OccidentalEl Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha...
MÁS NOTICIAS
Cuaderno de trabajo para el trastorno de ansiedad generalizada
Lawrence E. Shapiro Editorial: Desclée de Brouwer 192 páginas ¿Está la preocupación...
Publicada la décima evaluación de test editados en España realizada por la Comisión de test del COP
Como ya saben nuestros lectores, la Comisión Nacional de Test, perteneciente al Consejo...
Cuento para abordar el Daño Cerebral Adquirido Infantil en el aula
El Daño Cerebral Adquirido Infantil tiene a veces una peculiar característica, que es su...