Hace unos meses, el Ministerio de Sanidad difundió la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Mellitus Tipo 1. Esta herramienta, cuya ficha técnica publicamos hace unas semanas en Infocop Online, está enmarcada dentro del Proyecto GuíaSalud, y tiene por objetivo mejorar la calidad, la eficiencia y la equidad en la atención a las personas con Diabetes Mellitus (…)
Disregulación emocional en pacientes con Trastorno Límite de Personalidad en relación a una inducción experimental de emociones negativas
La disregulación emocional es una de las características principales del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP; Leichsenring, Leibing, Kruse, New y Leweke, 2011), y parece estar vinculada a conductas de riesgo que son frecuentes en esta patología (ej.: auto-lesión, abuso de substancias, atracones o tentativas suicidas; Lynch, Chapman, Rosenthal, Kuo y Linehan, 2006) (…)
Las personas altruistas se benefician más del efecto placebo
Las personas con puntuaciones altas en altruismo, resiliencia y sinceridad tienden a beneficiarse más del efecto placebo. Así lo ha establecido un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Michigan (EE.UU.) y publicado en la revista Neuropsychopharmacology (…)
Intervención psicológica en AP: una experiencia piloto Entrevista a Antonio Cano Vindel
El pasado 19 de noviembre, durante la Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria, se presentaron los objetivos del Proyecto PSICAP (Psicología en Atención Primaria), una experiencia piloto de intervención psicológica en Atención Primaria (AP), a pacientes con desórdenes emocionales (…)
Ficha técnica de la Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar
El Ministerio de Sanidad ha publicado la Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar. A través de esta guía, al igual que con las otras guías publicadas dentro del Proyecto GuíaSalud, el Ministerio pretende dar a conocer las mejores recomendaciones para la práctica clínica, basadas en la evidencia científica, para el manejo de este grupo de pacientes
Estrés y enfermedad de Crohn: diferencias entre enfermos de Crohn con brote, sin brote y personas sanas
Hoy, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre las patologías poco frecuentes, así como atraer la atención hacia las situaciones de falta de equidad e injusticia que viven las familias que las padecen.En nuestro país, más de 300 entidades participan en este día, organizando actividades por toda España. Asimismo, con el fin de hacer visibles estas patologías y acercarlas a los ciudadanos, el Gobierno ha declarado el 2013 como el Año Español de las Enfermedades Raras (…)
Síndrome de Edorexia: Análisis etiológico de la obesidad
A pesar de los intentos para frenar el incremento de la tasa de prevalencia de la obesidad, parece que las estrategias de prevención y tratamiento no producen los resultados deseados; alcanzándose números muy elevados de casos de obesidad. Teniendo presente esta situación, desde la Universidad de Murcia se inició un estudio desde una perspectiva multidisciplinar y aplicando un enfoque biopsicosocial integrando conocimientos de varias disciplinas como la psicología y la nutrición (…)
Intervención psicosocial en adolescentes con cáncer: 15 de febrero – Día Internacional del Niño con Cáncer
Bajo el lema El diagnóstico temprano marca la diferencia, se celebra hoy, 15 de febrero, el Día Internacional del Niño con Cáncer, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad en la población infanto-juvenil, y concienciar acerca de la importancia de su detección precoz.Con motivo de este día, Infocop ha querido recoger el trabajo elaborado por la Comisión de psicología de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Ayudas económicas del COPCLM para formación y difusión de resultados científicos
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha...
El COPM forma parte del Comité de Expertos del Proyecto de Seguridad Vial “Ponle Freno”
COP Madrid El Colegio, a través del Vocal de la Junta de Gobierno, Vicente Prieto, forma...
MÁS NOTICIAS
Un informe alerta sobre el impacto negativo y el coste de la violencia sexual hacia la infancia
La violencia sexual hacia la infancia tiene un elevado coste económico de 4.453.873.167...
Más allá del Trastorno de Estrés Postraumático. Efectos psicológicos de la guerra en adolescentes de la Franja de Gaza
Antonio L. Manzanero1, Marta Guarch-Rubio2, Javier Aroztegui1, Juan Fernández1, Sofian...
Se presenta una nueva hoja de ruta para fomentar la salud mental en el entorno laboral
Con la participación del Consejo General de la Psicología, miembro de honor de la...