Septiembre marca el comienzo de un nuevo año académico en muchos países. La escuela es un lugar de...
Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar
El porcentaje de la percepción del alumnado en torno a la incidencia del acoso escolar es el más bajo de los últimos ocho años. En aquellas aulas en las que los alumnos y las alumnas señalan la existencia de acoso escolar, la media de los casos detectados es de 1,8 víctimas por cada 30 alumnos/as en el aula (…)
Actualizado el Protocolo de prevención de conducta suicida en el alumnado
La Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha publicado una actualización de su protocolo de prevención de conducta suicida y autolesiones entre el alumnado (…)
El impacto de las redes sociales en las escuelas
¿Qué impacto tienen las redes sociales en las escuelas? Las redes sociales en jóvenes afectan al aprendizaje en las aulas, aumentan los costes para los sistemas escolares y contribuyen a la crisis de salud mental en este grupo de edad.
Pautas para abordar el duelo en el centro educativo
Los centros educativos deben afrontar el reto de incorporar la reflexión sobre la muerte, con distinto gradiente e intensidad; dependiendo de la edad de los alumnos y alumnas, de su capacidad para capturar cognitiva y emocionalmente (…)
Leer por placer en la infancia y rendimiento cognitivo
Leer por placer desde edades tempranas en la infancia se asocia a un mejor rendimiento cognitivo y una mejor salud mental en la adolescencia. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado recientemente en la revista Psychological Medicine
Importancia de la psicoeducación en la prevención del acoso escolar
Debemos desterrar la idea de que el acoso son “cosas de niños y niñas” y que puede resolverse por sí mismo sin mediación de profesionales. Al contrario de esa idea errónea, estos hechos pueden conllevar “graves problemas de salud física y mental, como cuadros de ansiedad y depresión, que en última instancia devienen en algunos/as adolescentes en autolesiones e ideación suicida” (…)
Seminario gratuito sobre la ansiedad ante el regreso a las aulas
Regresar a la escuela es emocionante, pero, en algunas ocasiones, puede ser una situación estresante tanto para los niños y las niñas como para sus padres. Preocupaciones por los deberes escolares, sentir ansiedad por separación, comenzar un nuevo año escolar, recuperar la rutina, etc., son algunos ejemplos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Es necesario aumentar recursos públicos para la atención psicológica en Alzheimer
COP Andalucía Occidental Bajo el título, “Alzheimer y otras demencias. Retos en...
Más de 150 asistentes en la jornada sobre violencia infantil del COP Gipuzkoa
En respuesta a la preocupante tendencia del aumento de violencia con niños/as y jóvenes...
MÁS NOTICIAS
Es prioritario abordar la presión académica en niños y adolescentes
Septiembre marca el comienzo de un nuevo año académico en muchos países. La escuela es...
Riesgos de los antipsicóticos para el delirio postoperatorio en mayores
¿Los antipsicóticos son seguros para el manejo del delirio postoperatorio en personas...
Uno de cada diez alumnos cree que alguien en su clase sufre acoso escolar
El porcentaje de la percepción del alumnado en torno a la incidencia del acoso escolar...