¿Qué es el mutismo selectivo y qué pautas se pueden llevar a cabo para abordarlo? El mutismo selectivo
El valor de incorporar psicólogos educativos en los centros escolares
Redacción de Infocop En los últimos tiempos, son muchos/as los/as expertos/as y profesionales que...
El suicidio, principal motivo de consulta entre los y las menores-nuevo informe ANAR
En este año 2022, la conducta suicida (ideación e intento de suicidio) se ha convertido, por...
¿Cómo pueden las familias fomentar la comunicación con su hijo o hija adolescente?
La adolescencia puede ser una etapa complicada para los padres, especialmente, porque los y las adolescentes comienzan a afirmar su propia independencia, tomando decisiones sobre aspectos que tienen consecuencias reales (…)
¿Qué motiva a los/as estudiantes a hacer los deberes escolares?
Definidos comúnmente, como “tareas asignadas al alumnado por los/as docentes para que las realicen fuera del horario escolar”, los deberes escolares son una actividad educativa generalizada en todos los países y constituyen un aspecto importante de la vida diaria de muchos niños y niñas en edad escolar. En este sentido, parece obvio y lógico que el valor percibido que otorguen los/as niños/as a los deberes escolares tenga implicaciones a la hora de realizarlos y de esforzarse en ellos (…)
Cómo aplicar la Psicología para promover conductas saludables
¿Cómo se puede aplicar la Psicología para promover conductas saludables en la población? Esta cuestión se aborda en la guía Improving health and wellbeing: A guide to using behavioural science in policy and practice (Mejorar la salud y el bienestar: Guía para el uso de la ciencia del comportamiento en la política y la práctica).
Propuesta interdisciplinar para la educación emocional en los centros educativos
La educación emocional adquiere una relevancia extraordinaria, como forma de prevención que enseña...
La trascendencia de prevenir el acoso escolar y erradicarlo de las aulas
El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una fecha en la que se pretende concienciar sobre este grave problema que afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, y la necesidad de emprender acciones orientadas a prevenirlo y hacerle frente, para eliminarlo definitivamente de las aulas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros...
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
MÁS NOTICIAS
Estándares de calidad de la OMS para los servicios de salud mental infanto-juvenil
La salud mental de la infancia y la adolescencia se ha convertido en una prioridad...
Una alianza académica ejemplar en Psicología: Al-Halabí y Fonseca-Pedrero serán premiados en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo
Susana Al-Halabí y Eduardo Fonseca-Pedrero, profesora titular de la Universidad de...
El impacto psicológico del cáncer de pulmón: necesidades y desafíos desde la perspectiva de las personas afectadas
El cáncer de pulmón no solo compromete la salud física: su carga emocional puede ser...