La juventud es un periodo clave en el desarrollo de la identidad personal y en la propia autoestima. En esta etapa vital, donde se producen importantes cambios físicos, las chicas son especialmente vulnerables a la presión social para someterse a los cánones de belleza femenina establecidos que están muy presentes en las redes sociales (…)
Propuesta didáctica de educación sexual integral en Educación Infantil
La Educación Infantil es el inicio de todo. Es el principio de muchos descubrimientos, del propio cuerpo, de las relaciones con el resto de las personas, adultas y de la misma edad. En esta etapa educativa y evolutiva se conforman los primeros esquemas de relación con el mundo sobre los cuales comenzaremos a construir todos nuestros conocimientos (…)
Termómetro para la inclusión
- Educación + inclusiva resalta: el derecho del alumnado a que se permita su presencia (estar), participación (sentirse reconocido, formar parte de un grupo y ser escuchado y considerado) y aprendizaje (desarrollar el máximo de sus competencias y autodeterminación), con independencia de su condiciones personales o sociales , así como el deber, desde todos los niveles del sistema educativo ( )
Orientaciones con pictogramas para familias de menores con TDAH
El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado una guía dirigida a todas las familias, padres, madres o cuidadores que tienen a cargo un niño o niña que presenta trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDHA), con el objetivo de ayudar al adecuado desarrollo de los/as menores, así como para mejorar la convivencia familiar. A través de ( )
Unidad didáctica para jóvenes sobre buen trato en las redes sociales
El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online. Con esta premisa, INCIBE a través de la iniciativa Internet Segura for Kids (IS4K), ha elaborado una unidad didáctica, denominada Vivimos en red, que tiene por objetivo enseñar a los jóvenes a mostrar una actitud de respeto en las redes sociales y evitar un lenguaje de odio o discriminación, mejorando sus habilidades para detectar o frenar comportamientos agresivos en la red (…)
Juego para visibilizar el papel de mujeres científicas en la historia
Con la finalidad de visibilizar las valiosas aportaciones de las mujeres en la ciencia, el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón ha elaborado un divertido juego de cartas para jóvenes, denominado Mujeres de ciencia (…)
Manual de actuación frente al bullying LGTBI
En la mayoría de los casos de acoso escolar por orientación sexual, identidad o expresión de género, la víctima guardará silencio sobre lo que le ocurre, porque tiene miedo a sufrir una doble victimización si revela su orientación sexual a familiares y amistades. Así lo recoge el Manual de actuación frente al bulllying LGTBI, editado por la Junta de Andalucía (…)
Guía de accesibilidad cognitiva en Centros de Educación Infantil y Primaria
La necesidad de ofrecer unos centros educativos comprensibles, capaces de proporcionar entornos y espacios dónde las personas los comprendan de una manera fácil, segura y autónoma, facilitará que todas las personas conozcan y comprendan los múltiples elementos que componen estos centros (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
MÁS NOTICIAS
Hoy comienza el 15º Congreso Internacional de Psicología Coaching (ISCP)
Desde hoy y hasta el 10 de octubre, tendrá lugar el 15º Congreso Internacional de...
El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión de 17 de septiembre de 2025, ha...
Alcohol y embarazo: directrices para una intervención eficaz desde la salud pública
El consumo de alcohol durante el embarazo representa un problema de salud pública de...








