¿Cómo se puede mejorar la competencia lectora? En una sociedad basada en el conocimiento, la competencia lectora es esencial en el proceso de aprendizaje. La lectura implica habilidades de comunicación
La salud mental de los padres es un factor de riesgo para el bienestar de los hijos
La salud mental de los padres es un factor de riesgo clave para el bienestar de los hijos. Así lo concluye un estudio, a gran escala, publicado
Entrevista a Anne Marie Albano, premio Aitana 2023
Anne Marie Albano es profesora de psicología en la Universidad de Columbia en Estados Unidos y ha dedicado toda su carrera al estudio y tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. Hace ya años desarrolló un programa de tratamiento cognitivo-conductual para adolescentes con fobia socia y varias guías de intervención para casos de rechazo escolar y depresión adolescente (…)
Se requieren más esfuerzos para actuar frente al acoso escolar
Aunque se han realizado avances en los centros educativos, se requieren más esfuerzos para prevenir y actuar frente al acoso escolar
Impacto a largo plazo de los problemas de salud mental
Los problemas de salud mental en la infancia tienen un impacto a largo plazo con consecuencias significativas para el comienzo de la vida adulta. Así lo concluye un estudio publicado en la revista JAMA Network
Cuento para trabajar con niños la gestión de las emociones
«Que se hable de salud mental es la mejor manera de concienciar sobre los problemas que lleva asociados y, de paso, terminar con el estigma que todavía rodea a las personas que padecen algún tipo de trastorno mental” (…)
La importancia de la detección temprana del TEA
Se recomienda evaluar a todos los niños y niñas a los 18 y 24 meses para descartar o confirmar la presencia de trastorno del espectro del autismo (TEA) y poder realizar una detección
Impacto en la salud de la violencia en las relaciones adolescentes
Una reciente revisión sistemática ha destacado el impacto de la violencia en las relaciones de pareja entre adolescentes en la salud física y mental posterior. El estudio ha sido publicado en la revisa Pediatrics.
Los autores del estudio tuvieron como objetivo determinar la asociación entre la violencia vivida en la relación adolescente y un conjunto de resultados negativos, incluida la salud física y mental,
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid reconoce la labor informativa y divulgativa en la 43ª edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha anunciado los...
Celebrado el Acto Institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa 2025
COP Gipuzkoa El pasado 30 de mayo, el Hotel Costa Vasca de Donostia se convirtió en el...
MÁS NOTICIAS
Apúntate a la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»
El próximo 7 de noviembre, la sede del Consejo General de la Psicología (COP), acogerá...
Blog de Psicología “Una mirada psicológica a la experiencia autoinmune»
COP Madrid El 9 de septiembre, se ha publicado un nuevo post titulado “ Una mirada...
Inseguridades múltiples: impacto en la salud mental y el bienestar
La experiencia acumulada de inseguridades deteriora la salud mental, tanto por su...








