Como madres y padres nos preocupa mucho la salud de nuestros hijos e hijas. Con el hashtag #NoEsNormal, la Fundación ANAR ha lanzado una campaña para concienciar a sobre la importancia de identificar relaciones de pareja tóxicas en los adolescentes y combatir los mitos erróneos en torno al amor (…)
Infografía sobre el maltrato en la infancia
¿Qué consecuencias genera el maltrato en la infancia?¿Cómo identificar a un niño o a una niña que está sufriéndolo? Para dar respuesta a estas preguntas, el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) ha publicado una infografía a través de la cual se recogen una serie de indicaciones para ayudar a detectar si un niño o niña ( )
Pautas de actuación para padres tras un diagnóstico de síndrome de Tourette
Entender mejor las dificultades de su hijo o hija, reducir el estrés familiar, mejorar la comprensión que tiene su hijo sobre sus dificultades y mejorar su autoestima, acceder a tratamientos y servicios especializados, facilitar la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a su hijo, o facilitar la comunicación entre profesionales y familiares. Estos son algunos de los beneficios de contar con el diagnóstico ( )
Guía para jóvenes varones sobre placer, corresponsabilidad y empatía en la relaciones sexuales y de pareja
Saber cómo se construyen las relaciones sexuales y el placer, cómo desarrollamos la empatía hacia los demás y con relación a nuestras propias emociones en los encuentros eróticos o qué es una relación tóxica son algunas de las cuestiones que se abordan en la guía Placer, corresponsabilidad y empatía (…)
Juego para enseñar a niños y niñas a afrontar el estrés
Si se combina la educación con estrategias lúdicas, el aprendizaje se puede incorporar más fácilmente y resulta más motivador para los niños y niñas. Con el objetivo de enseñar a los menores entre 8 y 12 años a responder de manera eficaz frente al estrés, el NIMH ha elaborado una propuesta de manualidad y juego, denominado el Comecocos de papel (…)
Guía con herramientas y recursos para acompañar a adolescentes LGTBI+
A fin de poder acompañar a las adolescencias LGTBI+ resulta indispensable tener presente las diversidades, tanto sus particularidades como sus vulnerabilidades. Así lo recoge la Guía sexualidades y adolescentes LGTBI+, editada por el Ayuntamiento de Barcelona (…)
Ejercicios de atención plena para niños y niñas
Con el objetivo de difundir y entrenar estrategias de regulación emocional centradas en mindfulness, la Editorial Planeta Junior ha editado el cuento ilustrado La respiración es tu casa. Ejercicios para niños y grandes.La publicación, cuyo autor es Álvaro Robledo, presenta de manera amena y visual diferentes actividades sobre respiración y relajación para enseñar a niños, niñas y adolescentes, que también pueden ser de utilidad para la población adulta (…)
La Psicología, clave en la evaluación y el abordaje clínico de las autolesiones en la adolescencia
El incremento de las autolesiones en la adolescencia ha sido progresivo en las últimas décadas, con un incremento exponencial en los 10 últimos años. Además, en la actualidad se ha detectado un incremento notorio de las autolesiones en la población adolescente, en parte, relacionado con el estrés psicológico y distanciamiento social causado por la pandemia por COVID-19. El objetivo general es elaborar ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
MÁS NOTICIAS
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...
La revista Psicooncología, de acceso abierto y sólo en formato digital
La revista Psicooncología, publicación científica de referencia en el ámbito de la...