En los últimos meses, hemos visto una variedad de estadísticas que confirman que la mala salud mental está aumentando entre la población europea en general y, específicamente, entre los y las jóvenes desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Así lo advierte la organización europea Mental Health Europe (MHE) -que agrupa a más de 3.000 ONGs y asociaciones de salud mental en toda Europa ( )
La violencia de género, muy presente en las relaciones entre adolescentes Informe Rompiendo moldes
Las violencias machistas son una realidad en la población adolescente y joven, y además son violencias que aún están poco identificadas y visibilizadas desde el mundo adulto. Más allá de las agresiones físicas y de las formas explícitas con las que se identifican comúnmente, estas violencias se presentan en muchos casos de forma menos visible y más sutil: (…)
Comprendiendo el universo LGTBIQ+, guía para jóvenes
Fomentar unas relaciones sexuales responsables en los jóvenes varones para la prevención de embarazos sin planificación o contraer enfermedades sexuales es el objetivo de esta guía, que lleva por título Embarazos no deseados, ITSs y riesgos masculinos (…)
Guía con recomendaciones para abordar el duelo y la muerte con niños
Los padres y docentes deben tener presente que actualmente muchos niños, niñas y adolescentes se están enfrentando a la pérdida de un ser querido, debido a la pandemia de COVID-19 y que está cifra irá en aumento. El duelo en la infancia y adolescencia, aunque supone un proceso normal, puede tener un impacto negativo en el bienestar de los menores, por lo que realizar un adecuado acompañamiento y apoyo en esta etapa es una tarea de especial importancia (…)
Guía de estimulación visual a niños con discapacidad visual de 0 a 3 años
¿Qué implicaciones tiene que un bebé nazca con discapacidad visual? ¿Qué se puede hacer para potenciar las habilidades visuales de estos niños? ¿Qué juegos y estímulos les pueden venir mejor?… Estas cuestiones se abordan en la guía Mirando juntos. Guía de estimulación visual de 0 a 3 años ( )
Manual con cuentos y guías sobre educación sexual
Incorporar la enseñanza y aprendizaje de la sexualidad, en sus diferentes dimensiones (cognitiva, emocional, física y social) constituye un factor de protección frente a la violencia sexual, la violencia de género o frente a conductas de riesgo que puedan dar lugar al desarrollo de enfermedades de transmisión sexual (…)
Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: guía para familias
¿Qué implicaciones tiene la nueva Ley de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia? ¿Por qué es necesaria? ¿Cómo protege a nuestros hijos e hijas? ¿Qué significa de cara al ámbito escolar?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía de Unicef: Ley de protección integral a la infancia (…)
Nueva guía sobre autolesiones en niños, adolescentes y jóvenes
Tener una problemática de salud mental es algo común y habitual si tenemos en cuenta las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS): una de cada cuatro personas tendrá un problema de salud mental a lo largo de su vida. Por lo tanto, es muy probable que una persona del entorno cercano, o uno misma, llegue a presentar una problemática de salud mental. Así lo afirma una nueva guía ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
COP Madrid En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos...
MÁS NOTICIAS
El COP traslada sus condolencias y ofrece su apoyo a la OPP y a la Embajada de Portugal
El Consejo General de la Psicología (COP) ha trasladado sus más sinceras condolencias a...
Segundo número de 2025 de la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud
La Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, revista oficial de la Federación...
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial
La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la...








