Psicología de la Intervención Social
Claves para una información responsable sobre el alcoholismo y su tratamiento

Claves para una información responsable sobre el alcoholismo y su tratamiento

“Alcoholismo es un término genérico en el que se suele incluir la adicción a dependencia del alcohol, pero en el que también caben las complicaciones médicas provocadas por el consumo de alcohol, independientemente que exista o no adicción o dependencia de esta sustancia. La manifestación conductual (…)

Aspectos a considerar en la formación de cuidadores formales de personas mayores

Aspectos a considerar en la formación de cuidadores formales de personas mayores

¿Qué aspectos debe incluir la formación a cuidadores formales de personas mayores? Esta es la cuestión que se desarrolla en el Protocolo Iberoamericano de Formación Básica en Cuidados, publicado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). La publicación es el resultado del trabajo colaborativo de instituciones de ocho estados miembros del Programa Iberoamericano de Cooperación (…)

Guía de derechos para mujeres refugiadas que puedan estar sufriendo violencia machista

Guía de derechos para mujeres refugiadas que puedan estar sufriendo violencia machista

“Las posibles situaciones vinculadas a la trata de seres humanos y a la explotación sexual, incluidas las derivadas del desplazamiento de personas que huyen del conflicto armado en Ucrania, podrán acreditarse a través de un informe emitido por los servicios públicos encargados de la atención integral a estas víctimas o por entidades sociales especializadas debidamente reconocidas por las Administraciones Públicas competentes en la materia”. (…)

Pautas para un uso no sexista del lenguaje

Pautas para un uso no sexista del lenguaje

“Resulta fundamental utilizar un lenguaje libre de sexismo en el ámbito universitario, ya que somos un espejo en el que la sociedad se mira”. Así lo señala María López Vázquez de la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, en la Guía Básica para un uso no sexista del lenguaje (…)

Recomendaciones para abuelos y abuelas de nietos y nietas con discapacidad

Recomendaciones para abuelos y abuelas de nietos y nietas con discapacidad

“Si a tu nieto o nieta le han diagnosticado recientemente una discapacidad o un trastorno del desarrollo, es probable que ahora te sientas un poco desbordado por la situación y necesitarás tiempo para situarte y sentirte capaz de hacer lo que ya has hecho con tus otros nietos: de abuelo o abuela”. Así lo expresa (…)

Pautas y recursos para personas con autismo sin discapacidad intelectual

Pautas y recursos para personas con autismo sin discapacidad intelectual

En la mayoría de las ocasiones, los servicios destinados a las personas con autismo se dirigen a aquellos con mayores necesidades de apoyo, sin atender la especificidad de los y las jóvenes con TEA que no presentan discapacidad intelectual asociada y que, sin embargo, sí tienen grandes vulnerabilidades que les enfrentan a dificultades en actividades cotidianas en la edad adulta. Así lo afirma la Fundación Miradas (…)

Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés

Los problemas psicológicos directamente relacionados con los hábitos de vida y de consumo son muy importantes y están muy extendidos-Entrevista a Javier Garcés

“Una parte importante de los problemas de salud mental que están creciendo en nuestra sociedad tiene que ver con los valores e ideas que recibimos a través del marketing y la publicidad.” Así lo afirma el psicólogo Javier Garcés Prieto en la entrevista que presentamos a continuación, a través de la cual abordará en detalle los hábitos de consumo actuales, los factores que influyen en los mismos (…)

Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres

Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres

Una de cada dos mujeres ha sufrido violencia sexual. Este es uno de los datos que recoge la Guía de actuación ante la violencia sexual hacia las mujeres elaborada por la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la Región de Murcia junto con el Servicio de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Abuso y /o Agresión Sexual CAVAX (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS