Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Es prioritario cuidar la salud mental en el ámbito laboral

Es prioritario cuidar la salud mental en el ámbito laboral

Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización con la que se pretende centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y en cómo creando y promoviendo una cultura de la seguridad y la salud se puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo (…)

Un estudio aborda el impacto negativo de la precariedad laboral sobre la salud mental

Un estudio aborda el impacto negativo de la precariedad laboral sobre la salud mental

La salud mental es una parte integral de la salud y el bienestar de la población, que depende de la combinación de múltiples factores así como determinantes sociales, entre los que se encuentra la precariedad laboral (la baja calidad de las condiciones de empleo y trabajo). Así pues, la salud mental es un indicador de salud que puede verse especialmente afectado por la precarización de las condiciones laborales (…)

Recomendaciones de la APA para apoyar el bienestar psicológico de los empleados y mejorar el rendimiento laboral

Recomendaciones de la APA para apoyar el bienestar psicológico de los empleados y mejorar el rendimiento laboral

Mejorar el bienestar mental del personal laboral es un tema de gestión del talento. Requiere inversiones estratégicas de tiempo y dinero, y los pasos que tome una empresa para apoyar mejor a sus empleados/as en el trabajo pueden empoderarlos para prosperar en otras áreas de sus vidas, garantizando así la salud y el éxito a largo plazo de sus trabajadores/as así como de la misma organización (…)

La gestión de personas con enfermedad crónica en el entorno laboral, nueva guía

La gestión de personas con enfermedad crónica en el entorno laboral, nueva guía

En Europa, una de cada tres personas de entre 16-64 años (población activa) tiene una enfermedad crónica -definida por la OMS como el tipo de enfermedades “que presentan una larga duración y una progresión lenta, no se transmiten de persona a persona y son consideradas, por lo tanto, como no transmisibles”. En situación de cronicidad, las personas y sus familias deben convivir con estos efectos toda (…)

Preguntas y respuestas sobre la capacidad jurídica en lectura fácil

Preguntas y respuestas sobre la capacidad jurídica en lectura fácil

La actual normativa jurídica, con los cambios realizados en el Código Civil en lo que respecta a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad supone un importante avance en el reconocimiento de los derechos de este colectivo. Resulta imprescindible que todas las personas con discapacidad conozcan estos derechos para que puedan acceder a los apoyos y recursos necesarios en el ejercicio de su capacidad jurídica (…)

Pautas para visibilizar y abordar de forma eficaz la menopausia en el trabajo

Pautas para visibilizar y abordar de forma eficaz la menopausia en el trabajo

La menopausia es una etapa natural de la vida y, sin embargo, sigue siendo un tema tabú en muchos lugares de trabajo. De acuerdo con los datos, tres de cada cinco mujeres que experimentan la transición a la menopausia consideran que sus síntomas tienen un impacto negativo en su trabajo. Algunos de los problemas mencionados son una menor capacidad de concentración (65%), una mayor cantidad de estrés (…)

Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

La pérdida del bebé durante el embarazo o los primeros días de vida es un momento delicado y muy difícil en la vida de las madres, que puede tener un serio impacto en la salud mental y afectar al rendimiento laboral. Por este motivo, el embarazo y la pérdida del bebé deben considerarse (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS