La adopción de buenas prácticas laborales en salud menstrual y menopaúsica es de vital importancia para promover un entorno laboral inclusivo y saludable.
La APA destaca el cuidado de la salud mental laboral
La salud mental laboral se ha convertido en un tema de creciente preocupación. A medida que las demandas laborales evolucionan y el entorno de trabajo se vuelve cada vez más dinámico, se reconoce cada vez más que el bienestar mental
¿Qué factores impactan en la salud mental en el contexto laboral?
El estrés, los síntomas de ansiedad y de depresión, son los problemas de salud mental más señalados por los trabajadores y trabajadoras, observándose un mayor porcentaje de casos entre personas expuestas a sobrecargas de trabajo o presiones y tiempo y aquellas que sufren acoso o intimidación en el contexto laboral (…)
¿Cómo pueden abordar las empresas el burnout laboral?
El burnout en el ámbito laboral puede ser un problema grave, tanto para los trabajadores como para las organizaciones. Sin embargo, hay modos eficaces de manejar este problema desde la Psicología (…)
Nuevo número del Boletín de la División de PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la sexta edición de su boletín, un documento cuya finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología del trabajo, de las diferentes secciones y de la División de PTORH, en aras de fomentar el asociacionismo y la identidad profesional y contribuir a su prestigio y posicionamiento en las organizaciones (…)
José Muñiz y José María Peiró, nuevos miembros de la Academia de Europa
La Academia de Europa (The European Academy) acaba de anunciar la incorporación de 349 nuevos miembros, todos ellos, académicos internacionales de reconocido prestigio, entre los que destacan los psicólogos José Muñiz y José María Peiró, como nuevos miembros ordinarios.
Fundada en 1988, el objetivo de la Academia de Europa es promover la investigación interdisciplinaria e internacional, así como el avance y la difusión de la excelencia en las humanidades, el derecho, las ciencias económicas, sociales y políticas, las matemáticas, la medicina y todas las ramas de las ciencias naturales y tecnológicas (…)
Recomendaciones de MHE para conseguir comunidades mentalmente saludables
La integración efectiva de la salud mental en entornos educativos formales e informales puede aumentar la alfabetización en salud mental del alumnado, lo que se conlleva una mejora de su salud mental -al tiempo que se reduce el estigma-, así como del rendimiento académico y del aprendizaje, y se reduce el riesgo de abandono escolar (…)
Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros la contratación de profesionales de la Psicología en empresas
La Comunidad de Madrid subvencionará con hasta 30.000 euros a las empresas que contraten a profesionales de la Psicología para atender a sus trabajadores y mejorar así su bienestar psicológico.
Estas ayudas se enmarcan dentro del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, dirigido a reducir la siniestralidad laboral y prevenir las patologías derivadas del ejercicio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Reunión institucional con el Delegado de Gobierno en Madrid para reforzar la respuesta frente a la violencia de género
COP Madrid El COP Madrid ha recibido la visita del Delegado de Gobierno en Madrid,...
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
MÁS NOTICIAS
Hipnosedantes, opioides, alcohol y cocaína: sustancias más detectadas en los fallecimientos por consumo de drogas con evidencia de suicidio
Las sustancias que más presencia tienen en las urgencias hospitalarias por consumo de...
Psicología Aplicada en el siglo XXI, homenaje a M.ª Teresa Anguera y Héroes de la vida cotidiana: ya disponibles online los webinars de la APE
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
El uso del smartphone se asocia a la procrastinación en universitarios
El uso problemático del smartphone predice la procrastinación académica y se...