Un trabajo de calidad favorece la salud mental y el bienestar psicológico. Muchas personas con problemas de salud mental pueden seguir trabajando o regresar al trabajo con éxito (…)
Análisis de los condicionantes y resultados del capital humano en España
Es fundamental ampliar las formas de valorar el capital humano, yendo más allá de la medida tradicional, que es el nivel educativo alcanzado, e incluyendo las competencias como un componente fundamental del mismo, al ser uno de los aspectos más próximos a la realización de comportamientos y desempeños, en parte, adquiridos durante la educación, que aportan valor a la propia persona, las empresas y la sociedad (…)
La OECD analiza el impacto del COVID persistente en el bienestar psicológico, social y económico
El impacto del COVID persistente en el bienestar y la calidad de vida implica una carga de morbilidad grave y el consiguiente efecto negativo sobre los años de vida ajustados por calidad, afectando también a la participación del personal laboral y en los costes de atención para el Sistema Sanitario (…)
¿Cómo promover la salud mental en el entorno laboral?
El trabajo puede contribuir a una buena salud mental y puede estar también en el origen de algunos problemas en este ámbito de la salud. Los problemas de salud mental, independientemente de la causa, afectan al desempeño en el trabajo (…)
La creciente integración de la IA en RR.HH. para el avance de las organizaciones
Un 81% de los líderes de recursos humanos exploran o implementan la inteligencia artificial (IA) para mejorar la eficiencia de los procesos o crear nuevas oportunidades, por lo que la urgencia de la transformación digital dentro de los departamentos de recursos humanos es más palpable que nunca (..)
La percepción de acoso psicológico en el trabajo en docentes no universitarios aumenta su consumo de alcohol, tabaco y medicamentos
El acoso psicológico en el trabajo (mobbing o workplace bullying) es una forma de violencia psicológica relativamente frecuente entre profesores de ciclos educativos no superiores (enseñanza media (…)
Pautas para promover el bienestar psicológico en el trabajo
La salud mental de las personas trabajadoras se ha convertido sin duda en uno de los principales focos de interés para empresas y organizaciones. El aumento de la incidencia de los problemas psicológicos en el ámbito laboral, su impacto en la productividad, el clima y la seguridad en el trabajo, y la evidencia acerca de la poderosa influencia de las condiciones laborales en la salud mental (…)
Psicología de Emergencias: una propuesta formativa basada en competencias
Las actuales necesidades sociales en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes, han llevado a que la actuación de los profesionales de la Psicología de emergencias se convierta en un servicio imprescindible de respuesta para la ciudadanía (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 500 profesionales de 11 países asistieron a la II Jornada “Psychology Forward” sobre innovación en Psicología
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la II Jornada “Psychology Forward: explorando los...
El COPM presenta la publicación “Actualización de la Psicología Clínica en el Servicio Madrileño de Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid ha presentado en su salón de...
MÁS NOTICIAS
Tercer número de la revista Psicothema correspondiente a 2025
La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de...
El COP de Andalucía Oriental obtiene tres premios en el PubliFestival por su campaña contra el intrusismo ‘Déjate de Cuentos’
COP Andalucía Oriental La iniciativa, protagonizada por personajes infantiles, busca...
La experiencia en videojuegos, un activo estratégico en el pilotaje de drones
Los jugadores y jugadoras de videojuegos no solo podrían ser más rápidos/as, precisos/as...