La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la necesidad de poner en marcha programas de prevención para disminuir la incidencia de enfermedades crónicas no contagiosas (entre las que se encuentran las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes), ya que suponen el 63% de las causas de fallecimiento en todo el mundo y, en conjunto, la causa más prevalente de defunción (…)
LA COMISIÓN EUROPEA DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR EN EL TRABAJO
La OIT celebra hoy (28 de abril) el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y salud laborales y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo (…)
ESTA REGULARIZACIÓN SIN DUDA REDUNDARÁ EN LA MEJORA DEL EJERCICIO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA ENTREVISTA A MIGUEL GINÉS, PSICÓLOGO EN EL SNS
El pasado 29 de marzo, tal y como se informó puntualmente en Infocop Online, en el Congreso de los Diputados, se aprobó por unanimidad la toma en consideración de una Proposición de Ley, promovida por CiU y suscrita por PP, PNV, ERC-IU-ICV, APRA la creación de un procedimiento legal excepcional que facilite el acceso al (…)
LA OMS INSISTE EN LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE CRISIS ECONÓMICA
La Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un informe sobre el impacto de la crisis económica sobre la salud mental de los ciudadanos europeos. Este informe, titulado Impact of economic crises on mental health, pretende concienciar sobre la importancia de invertir en salud mental, así como establece las líneas estratégicas de acción que los países deben poner en marcha para mitigar los efectos de la situación actual de recesión sobre la incidencia de problemas de salud mental en la población (…)
RECOMENDACIONES DE LA OMS SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD
El pasado año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un nuevo documento titulado Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud, en el cual se ofrecen una serie de directrices, avaladas por la evidencia empírica, sobre la relación entre la actividad física y los beneficios para la salud (…)
NUESTRO OBJETIVO ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON TEA Y SUS FAMILIAS ENTREVISTA A MARCOS ZAMORA, DIRECTOR TÉCNICO DE AUTISMO SEVILLA
Hoy, día 2 de abril, se celebra la cuarta edición del Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo. En los últimos años, ciertamente se ha avanzado mucho en el conocimiento científico sobre el diagnóstico y la intervención en cualquiera de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), como el autismo o el síndrome de asperger (…)
LA COMISIÓN EUROPEA DEFIENDE LA PROTECCIÓN FRENTE AL ESTRÉS LABORAL
La Comisión Europea ha publicado un informe que pone de manifiesto los efectos positivos de la protección de los trabajadores frente al estrés. El informe es el resultado de la evaluación de la puesta en marcha de acciones para la protección contra el estrés laboral en el entorno europeo, tras el compromiso adquirido por los Estados miembro en un acuerdo establecido en el año 2004. Aunque dicho acuerdo no se ha materializado de manera uniforme en todos los Estados miembros desde su establecimiento, 19 países ya incluyen el estrés y determinados riesgos psicológicos en sus políticas de legislación laboral o en los convenios colectivos vinculantes, y esta medida ha supuesto un avance importante en un total de 12 países que, hasta la fecha, no contemplaban acciones frente a este problema (…)
PUBLICADA EN EL BOE LA LEY DE ECONOMÍA SOCIAL QUE RECONOCE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS DE PSICÓLOGOS Y PSICÓLOGAS
Como bien saben los lectores de Infocop, el pasado 16 de marzo, el Congreso de Diputados ratificaba la enmienda que el Senado había introducido en la Ley de Economía Social para reconocer el ejercicio de actividades sanitarias de psicólogos y psicólogas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP de Gipuzkoa lanza los Premios COPGI de Psicología Educativa
COP de Gipuzkoa Se trata de unos premios organizados por el COP Gipuzkoa en colaboración...
El COP Gipuzkoa apoya la iniciativa AIAMA, MANTAZPIKO KONTUTXOAK
COP Gipuzkoa Este proyecto, iniciativa de la colegiada y miembro del Grupo de Trabajo de...
MÁS NOTICIAS
Comunicado del COP en el 20º aniversario de la Ley de Violencia de Género
Es hora de avanzar en la dotación de recursos humanos y técnicos que aseguren una...
La investigación en Psicoterapias Humanistas: eficacia y perspectivas actuales
Un amplio conjunto de estudios ha demostrado que las Psicoterapias Humanistas son...
¿Cómo afrontar la Navidad cuando se tiene un trastorno de la alimentación?
La temporada de fiestas navideñas suele considerarse una época alegre, llena de...