Salud Mental y Políticas Sanitaria

LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS, EN EL PUNTO DE MIRA DEL CONSEJO EUROPEO

El pasado 7 de diciembre, el Consejo de la Unión Europea (EPSCO Council) adoptó una serie de conclusiones con relación al desarrollo de planes de actuación que disminuyan el impacto de las enfermedades crónicas en Europa. El documento, titulado Innovative approaches for chronic diseases in public health and healthcare systems, está basado en la Conferencia Ministerial que tuvo lugar el 20 de octubre de 2010 en Bruselas, y en la que participaron más de 300 expertos, representantes de numerosas instituciones internacionales vinculadas con la salud y asociaciones de pacientes, así como responsables políticos (…)

LA COMISIÓN EUROPEA LANZA UNA CONSULTA SOBRE LA DIRECTIVA DE RECONOCIMIENTO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

El pasado 7 de enero la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre la modificación de la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales (Directiva 2005/36/CE). Esta Directiva tiene repercusiones directas sobre el reconocimiento de títulos extranjeros y sobre la posibilidad de conseguir empleo o prestar servicios en otro país miembro de la Unión Europea. En conjunto, esta normativa afecta a más de 800 profesiones reguladas en los Estados miembros, que únicamente pueden ser desempeñadas en el caso de haber adquirido determinadas cualificaciones profesionales, entre las que se incluye la psicología (…)

ENCUESTA EUROPEA DE SALUD EN ESPAÑA

El pasado 30 de noviembre de 2010, el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad han hecho públicos los resultados de la Encuesta Europea de Salud en España 2009 (EES09) (…)

SE APRUEBA LA ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN CUIDADOS PALIATIVOS DEL SNS

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó, el 9 de diciembre, la actualización de la Estrategia en Cuidados Paliativos, prevista para el periodo 2010-2013. El texto ha sido consensuado con sociedades científicas, asociaciones de pacientes y familiares y Comunidades Autónomas, y en él se recogen importantes novedades, como la ampliación de los cuidados paliativos a todos los enfermos crónicos que lo precisen y al grupo de niños y adolescentes (…)

EL CONGRESO APRUEBA LA REFORMA DE LA LEY ANTITABACO SIN RESTRICCIONES

El pasado martes 21 de diciembre de 2010, el Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la Ley Antitabaco que prohíbe taxativamente fumar en cualquier espacio público cerrado e, incluso, en ciertos lugares abiertos como en los parques infantiles, las puertas de los colegios o de los hospitales. A pesar de las enmiendas propuestas por diferentes entidades para flexibilizar esta Ley como, por ejemplo, la instalación de habitáculos cerrados sin servicio de restauración para que los clientes que así lo deseen puedan fumar en ellos o la fijación de una moratoria en la aplicación de la Ley hasta el mes de julio de 2011, finalmente ha sido aprobada sin excepciones y entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2011 (…)

LA OMS INSISTE EN LA NECESIDAD DE ASEGURAR LA SALUD MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO

Bajo el título Salud Mental y Bienestar en el Lugar de Trabajo (Mental health and Well-being at the Workplace), la OMS ha publicado un informe con el que pretende subrayar la importancia de la prevención de la salud mental en el trabajo, así como fomentar planes de actuación para eliminar el estigma y la discriminación que sufren las personas con enfermedad mental, facilitando su reincorporación al mundo laboral. El texto critica que durante los periodos de crisis económica se introducen medidas de austeridad y recorte sobre áreas que no se consideran una prioridad, como los servicios de salud mental y los programas de prevención y promoción de la salud, cuando paradójicamente es el momento en el que más se necesitan (…)

SE RECLAMAN PSICÓLOGOS Y NEUROPSICÓLOGOS EN LAS UNIDADES DE MULTIDISCIPLINARES DE INTERVENCIÓN EN EM

Recientemente, según se informa en diferentes medios de comunicación, el COP Madrid ha celebrado una mesa redonda titulada Intervención Multidisciplinar en Esclerosis Múltiple, en la cual representantes de la Fundación Privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple (FEMM), la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid (ADEMM) han reclamado la necesidad de incluir psicólogos y neuropsicólogos en las Unidades Multidisciplinares para la Intervención en Esclerosis Múltiple y la necesidad de ofrecer atención psicoterapéutica en el marco de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), además de la creación de centros específicos de investigación y un observatorio europeo sobre este trastorno (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS